Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


Grimaldi Napoli pone en servicio una línea ente Barcelona y Civitavecchia
VM, 26/01/2004

La compañía Grimaldi Napoli pondrá en servicio el próximo 14 de marzo de 2004 una nueva línea marítima regular entre los puertos de Barcelona y Civitavecchia (Roma).

La nueva línea fue presentada el pasado viernes en roma por el Managing Director de Grimaldi Group Napoli, Emmanuele Grimaldi, el director del puerto de Barcelona, Josep Oriol, y el presidente del puerto de Civitavecchia, Giovanni Moscherini.

La nueva línea Barcelona-Civitavecchia será operada por el ferry “Eurostar Roma” que unirá ambos puertos tres días a la semana. Este buque es un ferry misto para pasaje y carga ro-ro de 23.663 toneladas brutas y 174 metros de eslora, con capacidad para 1.400 pasajeros y 1.700 metros lineales para vehículos, lo que supone unos 110 camiones tipo trailer y 100 turismos. La principal característica de esta nueva nave es la velocidad, pues realizará el trayecto en 18 horas.

Necesidades
La nueva línea responde a la creciente demanda de tráfico entre Italia y España, tráfico turístico y de mercancías. Las características del buque permiten dar respuesta a la demanda tanto del tráfico de pasajeros y turístico com al tráfico de mercancías, que utilizan en gran medida el camión para conectar Italia y España. Cabe recordar que esta fórmula ha sido desarrollada con éxito por la compañía Grimaldi Genova, con un servicio diario entre los puertos de Barcelona y Génova que actualmente cubren dos naves.

Este nuevo servicio será operado en principio por un buque, pero la compañía, atendiendo a las previsiones de tráfico que se esperan para esta línea, ha manifestado su intención de poner en servicio un segundo buque próximamente, conectando Barcelona y Roma por mar diariamente.

Grimaldi Group Napoli ocupa un papel muy relevante en el transporte ro-ro a nivel mundial, además es la primera naviera europea en transporte de automóviles y la 25 del mundo en contenedores.

la compañía ha realizado una importante renovación de su flota entre 1997 y el 2004, por valor de 1,3 miliardos de euros y tiene previsión de continuar con su expansión con la construcción de 30 nuevas naves, seis de las cuales están actualmente siendo construidas en
los astilleros.

Emmanuele Grimaldi en esta presentación destacó que “la velocidad que alcanzan los ferries
de última generación se ha convertido en un factor determinante para competir con el transporte por carretera y para competir con el transporte de pasajeros por avión”.