|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
ZIM incrementa sus rendimientos en el primer trimestre pero registra pérdidas
La naviera israelí mejoró hasta marzo sus parámetros operativos con respecto a los datos de 2012. Los resultados están al nivel de la media del mercado
La naviera ZIM Integrated Shipping Services mejoró en el primer trimestre del año todos sus parámetros operativos, con respecto al mismo periodo de 2012, aunque arrojó un resultado bruto de explotación (EBITDA) negativo de 6 millones de dólares.
La compañía destacó, no obstante, que ese resultado supone una mejora sustancial con respecto a las pérdidas de 69 millones de dólares del año pasado, que se ha logrado, además, “pese a las difíciles condiciones de mercado y al bajo nivel de las tarifas”. Asimismo, ZIM subrayó que sus resultados económicos “están al mismo nivel que la media del mercado”.
Los ingresos de la compañía crecieron en el primer trimestre del año un 6% interanual hasta los 918 millones de dólares, mientras que su resultado operativo arrojó unas pérdidas de 48 millones de dólares, lo que supuso una mejora frente a las pérdidas de 116 millones de dólares de los meses de enero, febrero y marzo del año pasado. La naviera ha desarrollado un nuevo plan de negocios para el periodo 2013-2017 tras alcanzar diversos acuerdos para retrasar algunos pagos a finales de 2014, un logro que, según la compañía, demuestra la “confianza plena” que tiene en ZIM el sistema de financiación bancaria. El volumen de tráfico transportado por la flota de la naviera aumentó un 6% en el primer parcial del año, con respecto a los tres primeros meses de 2012, hasta situarse en 602.000 TEUs. “Al mismo tiempo, la compañía sigue implementando su plan estratégico, que potencia la eficiencia operativa y la gestión de clientes, lo que supondrá mejoras en cuando a la relación con los clientes y a los servicios. Estos resultados confirman la influencia positiva de los programas de eficiencia implementados por ZIM, que incluyeron un acuerdo con el comité de empresa para reducir el personal de la compañía en Israel en unas cien personas”, manifestó la compañía. ZIM prevé que la mejora de los parámetros de todas las actividades de la naviera, unida a su plan de negocios, les permitirá mejorar sus resultados y lograr rentabilidad. La compañía está representada en Valencia por la firma Pérez y Cía. ZIM incluye los puertos de Amberes y Nansha en su servicio AEX1 La naviera ZIM Integrated Shipping Services ha reestructurado su línea Asia – Europe Express Service que, a partir de mediados de mes, pasará a incorporar en el itinerario escalas en los puertos de Amberes (Bélgica) y Nansha (China). La ruta, cubierta por nueve buques de entre 8.500 y 10.000 TEUs de capacidad y operada en cooperación con la naviera China Shipping Container Lines (CSCL), cubre los principales puertos de Asia y del norte de Europa con “tiempos de tránsito superiores”, apuntó ZIM. El servicio pasará ahora a enlazar Shanghai, Ningbo, Yantian, Felixtowe, Hamburgo, Rótterdam, Amberes, Nansha y, de nuevo, Shanghai. El itinerario nuevo de la línea tendrá su primera salida el día 12 desde Shanghai con la operativa del barco “Xin Ya Zhou”. ZIM aportará a la ruta tres buques de 10.000 TEUs de capacidad, el “ZIM Antwerp”, el “ZIM Rótterdam” y el “Tianjin”. El vicepresidente de Shipping de la Naviera, Rafi Ben-Ari destacó que el AEX1 es un servicio “premium” que ofrece a sus clientes “una solución óptima y los mejores tiempos de tránsito del mercado dentro de esa ruta”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|