|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La cita ineludible para los principales actores logísticos de todo el mundo
Ya está todo listo. La principal cita logística de Europa y una de las grandes ferias del sector de todo el mundo abre hoy sus puertas. Las previsiones apuntan a que será una edición de récord, tanto en asistentes como en cifra de negocio estimada. El futuro del transporte marítimo o la convivencia de las grandes urbes con los procesos logísticos será los ejes de esta edición
Entre hoy y el 7 de junio, más de 2.000 expositores de 60 países mostrarán su oferta de servicios vinculados a los sectores del transporte, la logística, la tecnología de la información y la cadena de suministro, entre otros. Según la compañía organizadora del evento, esas cifra suponen un nuevo récord para la feria, que se espera que atraiga también a más de 50.000 visitantes profesionales.
![]() España será protagonista esta edición. Una veintena de empresas, entre las que se encuentran 13 Autoridades Portuarias, coordinadas por el ICEx y Puertos del Estado, participan en esta edición. El stand albergará a las AAPP de Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol, Motril, Pasaia, Sevilla, tenerife, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía de Arousa, así como a las compañías Nacex, Logesta, Sparber Group, BCN Euro Express y la Red Logística de Andalucía.
La Feria dedicará una sesión especial a España. En dicho panel, en el que actuará como moderador el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, intervendrán los representantes de TTI Algeciras, Alonso Luque, de TCB, Xavier Moliné, de Algeposa, Inazio Fachado, de Renfe/Contren, Julián Mata, y el ministro para el Canal de Panamá, Roberto Roy. En el programa paralelo de conferencias, transport logistics analizará asimismo la expansión de las áreas urbanas y de las mega-ciudades y las soluciones viables de gestión innovadoras enfocadas a su desarrollo. “La concentración de personas recursos, mercancías y capital generará grandes desafíos para el futuro de la infraestructuras urbanas. El sector logístico debe estar listo para estos retos, destacó la organización. Así, en colaboración con el Instituto Fraunhofer de Material y Logística (IML), la feria organizará un panel de debate sobre urbanización “inteligente” y sobre “la logística de la ciudad del futuro”. mariLog Transport Logistic también ofrecerá el congreso International Maritime Trade and Logistics Conference (mariLog), que abordará los retos y los desafíos a los que se enfrenta el transporte marítimo de mercancías. “La recesión económica global presenta desafíos significativos para el comercio marítimo internacional. Comparado con los años del ‘boom’ de la globalización, ahora es más difícil atraer la inversión de capital, la legislación medioambiental es más restrictiva y la demanda ha caído. Todo esto implica que se necesita un modelo de negocio nuevo”, indicaron desde la organización. La conferencia arrancará con la ponencia inaugural del director del Instituto de Logística Marítima de la Universidad Técnica Hamburgo-Harburg, Carlos Jahn, que abordará la situación en la que se encuentra actualmente el transporte marítimo de mercancías, caracterizada por el exceso de oferta y por la presión sobre tarifas, en un momento en que está cambiando la dirección de los intercambios comerciales, lo que, por consiguiente, afecta a las rutas marítimas. Otros paneles buscarán respuestas a interrogantes como “¿Dónde estará el transporte marítimo mañana?” y “¿Hacia dónde debería encaminarse el transporte marítimo?” con las aportaciones del director de Logística Global de Laness, Gerd Deimel, el directivo de DB Schenker Deutschland responsable de Transporte Marítimo, Thomas Hauck, y el director ejecutivo de la compañía Maersk Line, Soren Skou. Transport Logistic Munich 2013, protagonista de Foro Internacional Valenmar, editorial especializada en transporte, logística y comercio exterior, responsable de las publicaciones Valencia Marítima, Castellón Marítima, Alicante Marítima, www.veintepies.com y Foro Internacional, dedica su último número de Foro Internacional a Transport Logistic Munich. Como es habitual, esta publicación será repartida a lo largo de los días del certamen por un equipo desplazado hasta la ciudad germanda, que se encargará de cubrir informativamente el evento y que podrán seguir a través de las publicaciones del Grupo Valenmar. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|