Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025

Navieras

Grimaldi Nápoles superó sus expectativas en 2003 con una ocupación de cerca del 90%
Tras nueve meses en Valencia, Francesco de Candia deja su cargo como delegado de Grimaldi Group Nápoles en nuestra ciudad y regresa a Nápoles para incorporarse al Departamento de Short Sea Shipping bajo las órdenes directas de Luigi Ranauro
VM, 20/01/2004

Según ha explicado a Valencia Marítima, el objetivo de su estancia aquí no era otro que chequear la actividad de Grimaldi en Valencia, tanto la de la agencia, Grimaldi Logística España, como la de la terminal, Valencia Terminal Europa, filial también de la compañía. “Tras una fase de trabajo en la oficina, personalmente he aprendido mucho en la práctica, en la tarea de conocer la actividad de nuestra compañía en Valencia y la que genera el puerto”, explica De Candia.

A través de su trabajo durante los últimos meses, se ha trasladado una visión real a la compañía y se ha logrado transmitir la política comercial personalizada de Grimaldi a los clientes, sobre todo a la factoría Fiat y a los clientes transportistas del short sea shipping o transporte marítimo de corta distancia, tanto españoles como italianos.

“Mi trabajo ha consistido principalmente en conocer bien la operativa, que es muy intensa y requiere atención tanto en turnos diurnos como nocturnos y durante los fines de semana, especialmente en los meses de verano (de junio a septiembre)”, añade.

Con la incorporación de nuevas unidades, a partir del mes de julio Grimaldi Nápoles ha superado todas las previsiones, llegando a ocupar entre el 80% y el 90% de la capacidad del buque: “Esperamos que a mediados de año se puedan triplicar las salidas desde Valencia a Salerno y viceversa. Podría ser antes, en función del desarrollo de los próximos meses”. En 2003 Grimaldi Nápoles ha realizado 458 escalas en Valencia, frente a 29 en el año anterior.

Previsiones
Por otra parte, la naviera tiene previsto reforzar también los servicios con Roma, tanto por la carga que genera Ford como por la que genera el transporte de productos hortofrutícolsas con la ciudad de Fondi, entre Roma y Nápoles, que comporta, según Francesco de Candia, mucho tráfico con la zona de Almería. “Ahora empezamos a ofrecer servicio a los transportistas que hacen TIR. En este sentido, a corto plazo esperamos incluir alguna novedad en estos servicios, ya que en la actualidad estamos estudiando el mercado que hay para el centro de Italia, que podría atenderse a través de servicios de short sea shipping”.

En los últimos meses del año se han sustituido buques más pequeños por unidades de gran capacidad, con buques como el “Grande Benelux” y el “Grande Portogallo”, que se han incorporado al servicio Euromed Charter Shipping. Además, en breve se sustituirán otros buques, como el “Sta. Bárbara” y el “St. Elmo” por dos con más capacidad, “Grande España” y “Grande Italia”.

El “Grande Benelux” y el “Grande Portogallo”, buques gemelos, cubren el tráfico entre Europa del Norte y el Mediterráneo. El primero de ellos realiza escala en Amberes, Portbury, Setubal, Palermo, Valencia, Southampton y Sherness. Por su parte, el “Grande Portogallo” escala en los puertos de Civitavecchia, Salerno, Valencia y Southampton.

Short Sea Shipping
Francesco de Candia asegura que Grimaldi Nápoles ha sido una de las compañías pioneras en el short sea shipping: “Ha apostado desde el principio por este tráfico hasta consolidar sus servicios. Ahora parece que desde las instituciones se está apoyando este tráfico, con ayudas efectivas, que deben estar encaminadas a conseguir reducciones en los costes portuarios y extraportuarios, como tasas y demás tarifas de los servicios públicos”, señala De Candia.

Las expectativas de Grimaldi para el año que acaba de empezar son muy positivas, en lo que se refiere a incrementos de tráfico. En este sentido, De Candia recuerda que desde el pasado mes de noviembre Fiat canceló las escalas que realizaba en el puerto de Barcelona para centrarlas en Valencia y concentrar sus servicios logístico en un solo puerto. “Este puerto es Valencia, lo que puede representar para la compañía un 35% de tráfico más, además del propio incremento vegetativo de este tráfico”, añade. El desvío de este tráfico puede suponer unas 25.000 unidades más y unas cincuenta escalas.

Al margen de los problemas operativos, el puerto de Valencia ofrece grandes posibilidades desde el punto de vista de Grimaldi Nápoles: “Tal como está planteada la gestión estratégica del desarrollo del puerto, es técnicamente muy válida por la profesionalidad de su técnicos”.