Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de julio de 2025


La Cámara de Alicante y la Diputación de Alicante crean una red de turismo industrial en la provincia con la colaboración de municipios y empresas
VM, 30/04/2013

Municipios y empresas de Elche, Elda, Ibi, Onil, Jijona, Banyeres, Agost, Alcoy, Villajoyosa, Torrevieja y Novelda, entre otros, formarán parte de la red de turismo industrial de la provincia de Alicante que impulsan la Cámara de Comercio y la Diputación.Así lo han confirmado el Diputado de Turismo, Joaquín Albadalejo y el director de la Cámara, Carlos Mazón, durante la presentación de la Red Española de Turismo Industrial (RETI) en la que han estado presentes asimismo los diputados de turismo de La Coruña, Antonio Cañás, el de Segovia, José Carlos Monsalve, y el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara, José Andreu.

La provincia de Alicante se ha caracterizado siempre por contar con muchas industrias tradicionales y pioneras en exportación e innovación a nivel nacional e internacional.

Sectores como el calzado, la piedra natural, el juguete o el agroalimentario en sentido amplio son sólo una pequeña muestra del potencial de muchas empresas y sectores alicantinos que ya están trabajando y que ven una oportunidad en estas iniciativas.En esta línea, Joaquín Albadalejo ha señalado que “tenemos una oferta muy consolidada de turismo de sol y playa, pero debemos seguir trabajando por una oferta complementaria y el turismo industrial es una buena herramienta sobre todo para aquellos municipios que carecen de nuestra oferta tradicional”.

Por su parte, Mazón ha comentado que “la provincia de Alicante siempre se ha caracterizado por contar con importantes industrias tradicionales y pioneras en exportación e innovación a nivel nacional e internacional y han asumido a lo largo de la historia el rol de representar toda una “cultura de lugar” más allá de su propio negocio empresarial estricto”.

El director de la Cámara ha citado casos de éxito como el Turrón de Jijona, un producto ligado profundamente a una cultura y a un territorio, que gracias al buen hacer de sus fabricantes y empresarios ha conseguido posicionarse en las más altas cotas del sector agroalimentario internacional. Otros casos como el de Chocolates Valor, el Museo de Calzado de Elda, el del Juguete, el vino, etc, son una buena muestra de las múltiples opciones del sector en la provincia.