Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de julio de 2025


Las exportaciones alicantinas crecieron un 4% en febrero
La provincia de Alicante acumula un incremento en los dos primeros meses del año de diez puntos, con un valor total de 764,4 millones de euros. Durante febrero, el valor de las ventas de productos y servicios alicantinos en terceros mercados fue de 384,4 millones de euros
VM, 30/04/2013

La Comunidad Valenciana mantiene su posición en los mercados exteriores. A tenor del informe de comercio exterior de los meses de enero y febrero de este año hecho público en el día de ayer por el Instituto de Comercio Exterior, las exportaciones de las tres provincias de la Comunidad Valenciana se incrementaron un 7,3% en el segundo mes del año, hasta alcanzar un valor de 1.890 millones de euros. Esto deja el acumulado de los dos primeros meses en 3.808,9 millones de euros, doce puntos más que en el mismo período del pasado año.

Las tres provincias valencianas no han registrado comportamientos similares, como ya ocurriera en el mes de enero. Valencia es la que más ha exportado en febrero, con 1.083,8 millones de euros y un incremento del 14,4%. Por su parte, Castellón logra exportar por valor de 421,8 millones de euros, un 5,1% menos. Alicante, finalmente, experimenta una subida de cuatro puntos, con 384,4 millones de euros. Sumando el mes de enero, Valencia logra recaudar 2.156,7 millones de euros, un 19% más; Castellón, por contra, pierde siete décimas con un valor total de 887,9 millones de euros. Alicante mantiene un buen comportamiento, con 764,4 millones de euros, diez puntos más.

En contraste con el buen comportamiento de las exportaciones, las importaciones experimentan una contracción del 7,8% en el mes de febrero, con un valor total de 1.400 millones de euros. En el período enero-febrero, sin embargo, las compras en terceros mercados crecía casi dos puntos, hasta los 3.293,3 millones de euros. En el segundo mes del año, Valencia acusó un descenso del 12,5% en sus importaciones, con 974,6 millones de euros. Esto ha provocado una bajada de casi seis puntos en las importaciones de los dos primeros meses del año, con 2.028,9 millones de euros. Alicante, en febrero, lograba desbancar a Castellón como segunda provincia importadora, al invertir 258 millones de euros, dos puntos menos que en febrero de 2012. Sumando el mes de enero, Alicante logra incrementar casi cuatro puntos sus compras en el exterior, con 533,1 millones de euros.

Castellón experimenta un comportamiento totalmente diferente a las otras dos provincias valencianas: en febrero incrementó sus importaciones casi un 19%, con 167,6 millones de euros, lo que deja el acumulado del año en 731,3 millones de euros, casi 30 puntos más.

La Comunidad Valenciana mantiene en el mes de febrero su posición como cuarta autonomía española con mayor presencia en los mercados internacionales.

Productos
Cataluña sigue siendo la más activa en ambos capítulos. En febrero logró ingresar 4.837,9 millones de euros (1%), frente a los 5.264,1 millones de euros que tuvo que pagar (11,1% menos). Las exportaciones de Madrid crecieron un 15,7%, hasta los 2.494,7 millones de euros, mientras que importó productos y servicios por valor de 3.806,4 millones de euros (un 8% menos). Por su parte, Andalucía incrementa sus ventas al exterior un 8% con 2.111,1 millones de euros, mientras que las importaciones se contraen nada menos que 17 puntos, con 2.401 millones de euros.

El sector agroalimentario sigue teniendo un gran peso en las exportaciones de la Comunidad Valenciana. En el mes de febrero crecieron un 16,4%, con 512,9 millones de euros. Hay que destacar aquí los cítricos, con 327,4 millones de euros, que incrementan su cuota un 16,8%.

La fabricación y exportación de automóviles en la Comunidad Valenciana creció en el segundo mes de este año un 27%, con un valor total de 365,4 millones de euros. La venta de unidades, tanto de de automóviles como de motocicletas se incrementó en febrero un 42% hasta los 257,9 millones de euros.

Otro de los productos estrella de la Comunidad Valenciana, los productos cerámicos, sigue su senda alcista. En el mes de febrero, las empresas del sector incrementaron su presencia en el exterior nada menos que un 16,6%, con 177,1 millones de euros. Finalmente, el sector del calzado logró exportar productos por valor de 118,4 millones de euros, lo que supone una bajada de casi tres puntos.