|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
España, primer país en firmar el Protocolo 2002 al Convenio de Atenas de la OMI
El Embajador de españa en Londres, Marqués de Tamarón, procedió a la firma del Protocolo 2002 al Convenio de Atenas relativo al Transporte de Pasajeros y sus Equipajes por Mar, ante el recién nombrado secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), E. Mitropoulos, siendo España el primer país en adherirse a este instrumento.
La visita de la Delegación Española fue la primera oficial de un Embajador acreditado ante la OMI al nuevo secretario, tras su toma de posesión. Asimismo, fue esta la primera ocasión en la que el nuevo secretario general recibía la firma de un convenio internacional por parte de un Estado miembro.
Durante el acto, el Embajador de España en Londres, acompañado por el Consejero de Transportes, Esteban Pacha, expresó al secretario general la colaboración y apoyo del Gobierno español para impulsar todas las medidas encaminadas a mejorar la seguridad marítima y la prevención de contaminación marítima como principales objetivos de OMI bajo su mandato. Contenido El nuevo Protocolo, una vez que entre en vigor doce meses después de hacer sido aceptado por al menos diez Estados, introducirá un seguro obligatorio que cubrirá a los pasajeros de los buques y elevará los límites de indemnización en caso de fallecimiento o daños personales a 250,000 Derechos Especiales de Giro (DEG), (Cerca de 325.000 euros). Al mismo tiempo, el Protocolo 2002 introduce una serie de mecanismos para asistir a los pasajeros en la obtención de indemnizaciones, basadas en principios ya establecidos aplicados en regímenes de indemnización y responsabilidad relacionados con índices de contaminación medioambiental. Entre estos mecanismos, se encuentra la sustitución de sistemas de responsabilidad basados en la culpabilidad, por otro sistema más estricto de responsabilidad objetiva para sucesos relacionados con el transporte marítimo, respaldado además por la exigencia de que el transportista contrate un seguro obligatorio para cubrir potenciales reclamaciones. Los términos contenidos en el Protocolo establecen un límite máximo impulsando a los Tribunales nacionales a compensar por muerte o daños personales hasta dicho límite. El Protocolo también incluye una cláusula opcional que permite a los Estados miembros mantener o introducir límites ma´s altos de responsabilidad, incluso limitada, en aquellos casos en los que el transportista este sujeto a la jurisdicción de su país. España En el caso de España, el tráfico de pasajeros por vía marítima alcanzó entre enero y septiembre de 2003 la cifra de 16 millones, con un incremento del 4,7% respecto al primer semestre del año, lo que supone un tráfico anual que supera ampliamente los 20 millones de pasajeros al año. Este volumen de tráfico de pasajeros justifica el alto interés de España a que las disposiciones del nuevo Protocolo entren en vigor con la mayor brevedad posible a efectos de mejorar las condiciones del mismo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|