|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Alicante aumenta sus tráficos con Argelia un 60% en el primer trimestre
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante celebró su reunión correspondiente al mes de abril. En la reunión, el presidente de la APA, Joaquín Ripoll, presentó el balance del primer trimestre de los principales tráficos del puerto con Argelia y Canarias.
Ripoll manifestó que “nuestro puerto es similar al puerto de Orán o al puerto de Argel en cuanto a medios materiales, infraestructuras, grúas, etcétera y eso nos convierte en un buen puerto de salida, completamente homologable a los suyos, por lo que se están consolidando esos tráficos y estamos asistiendo a un incremento cercano al 50% en los últimos años, pero además en este primer trimestre ese crecimiento ya ronda el 60% con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que nos hace pensar que este año se puede cerrar con un cifra cercana a las 200.000 toneladas frente a las 50.000 toneladas que se movieron en 2010”.
El presidente también informó al consejo de la participación del puerto de Alicante como única Autoridad Portuaria en un encuentro que tuvo lugar el pasado lunes 15 de abril junto al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y más de cincuenta empresarios españoles. En este sentido, Joaquín Ripoll aseguró que “hemos informado al consejo de todo el trabajo que estamos realizando para consolidar y fomentar las líneas con Argelia, un trabajo que es complejo y complicado debido a las condiciones del país, diferentes de las europeas, y en la que los trámites suelen ser distintos, pero en el que nos estamos encontrando una gran receptividad por parte de las autoridades argelinas”. En cuanto al otro tráfico prioritario para el puerto de Alicante, el de las Islas Canarias, también arroja datos positivos en este primer trimestre, alcanzándose incrementos de entre el 5% y el 10%. Según el presidente “el tráfico con Canarias sigue teniendo un moderado pero continuo crecimiento, situado en el 6% en contenedores y en el 10% en la carga”. Por último, Ripoll aseguró que “pensamos que este mes de abril va a ser bueno para el puerto y que podríamos alcanzar un crecimiento del 10%, aumento que ya se registró el pasado mes de febrero, y que es el objetivo a lograr en este ejercicio”. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|