|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Leixoes confía en la nueva normativa para mejorar la productividad
Los representantes de la comunidad portuaria de Leixoes (Portugal), el puerto luso y la Terminal de Contenedores de Leixoes participaron hace unas semanas en la feria Intermodal South America, donde presentaron su oferta de servicios
Según explicaron a Veintepies.com, la nueva grúa de la Terminal de Contenedores del puerto de Leixoes ya está operativa y en breve se iniciarán las obras de desarrollo de la terminal sur, con la pavimentación de nuevas zonas y la incorporación de cinco nuevos RTG. En principio, esta zona estará destinada a la actividad de depósito de contenedoes y reparación. “Estaríamos hablando de dos parcelas de la terminal sur, es decir, el 40% de la ampliación, con 160.000 metros cuadrados”, apuntan el presidente de la Terminal de Contenedores de Leixoes, Lopo de Castro Feijó, el director comercial de la terminal y presidente de la comunidad portuaria de Leixoes, Jaime Vieira do Santos, y Helena Gomes, directora comercial de la terminal.
“Estos nuevos equipos - añaden - se irán incorporando en el plazo de tres años, según vaya entrando en servicio la nueva superficie”. Todo esto coincide con la entrada en vigor de una nueva ley sobre los trabajos portuarios, con el objetivo principal de lograr una mayor flexibilidad. “Se pretende reducir el número de manos o grupos de trabajo y hacer también un aprovechamiento mejor del turno de noche y agilizar la contratación, que se podrá cerrar por la tarde y no sólo con un plazo de 24 horas como hasta ahora”, explican.
“Lo que esperamos - continúan - es poder trabajar por la noche y mejorar nuestra oferta en un momento en el que los armadores y navieras están buscando la mayor productividad para reducir los tiempos de escala y mantener los tiempos de tránsito”. En un futuro inmediato, cinco o seis años, el puerto de Leixoes tendrá una terminal con 14 metros de calado, lo que permite mejorar la capacidad de oferta del enclave portugués para los buques interoceánicos. “El futuro pasa también por la plataforma logística que entrará en funcionamiento a finales de este año, con 350.000 metros cuadrados de superficie, y que está actualmente en ejecución”, señalan Do Santos, Gomes y De Castro. Plataforma logística Esta plataforma logística se encuentra ubicada junto al puerto, en su parte más interior y bien comunicada con los accesos al recinto. Además, hay una zona de reserva de cuarenta hectáreas que ya tiene una fase en ejecución y de urbanización. “La plataforma logística será muy importante para el desarrollo de la terminal de contenedores, ya que permite concentrar y realizar la distribución logística de las cargas y la ubicación de nuevos operadores logísticos. De hecho, este mismo año esperamos tener las nuevas explanadas y la maquinaria tanto en la terminal como en la nueva zona logística”, concluyen . |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|