Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 23 de julio de 2025


El puerto cierra febrero en positivo impulsado por los graneles sólidos
La dársena alicantina movió 244.776 toneladas en febrero, un 30,4% más que en el mismo mes del pasado año. Esto coloca el acumulado del puerto en los dos primeros meses del año en 368.938 toneladas, lo que le permite abandonar los registros negativos y crecer casi diez puntos
VM, 16/04/2013

El mes de febrero ha sido un buen mes para el puerto de Alicante. Tras los registros negativos de enero, donde los tráficos descendieron más de un 16%, según datos de Puertos del Estado, la dársena alicantina ha cogido aire y ha logrado revertir la situación, gracias en buena medida al espectacular incremento en el trasiego de los graneles sólidos.

pic
El puerto de Alicante ha dejado los registros negativos del mes de enero y consigue cerrar los dos primeros meses del año con cifras positivas gracias al crecimiento del tráfico de graneles


Durante el segundo mes del año, los muelles alicantinos gestionaron 244.776 toneladas, un 30,4% más que en el mismo mes del pasado año. Este incremento ha provocado que en los dos primeros meses del año el enclave haya acumulado casi 369.000 toneladas, un 9,81% más que en el mismo período de 2012.

Estos datos positivos tienen su explicación en el espectacular incremento que ha experimentado el tráfico de graneles sólidos durante el pasado mes de febrero. Tal ha sido ese crecimiento que la mercancía general ha dejado de ser la principal magnitud en el movimiento de mercancías de la dársena alicantina. Según datos de Puertos del Estado, en el segundo mes del año se contabilizaron 126.809 toneladas en graneles sólidos, lo que implica una subida del 107%. Entre enero y febrero, el tráfico llega a las 143.696 toneladas, un 78,79% más.

Por contra, el tráfico de mercancía general parece registrar ciertas dosis de agotamiento. En febrero, el descenso fue de más de siete puntos y medio, con 111.664 toneladas, mientras que en el acumulado la bajada es de más de doce puntos, hasta las 213.648 toneladas.

Otro de los tráficos que mantiene la senda ascendente de los últimos meses es el de mercancía rodada, aunque con volúmenes menos relevantes. En el mes de febrero, el movimiento ro-ro llegó a las 7.172 toneladas, nada menos que un 676,2% más. En los dos primeros meses del año el incremento es algo mayor, de casi el 800%, con 11.860 toneladas.

El tráfico de graneles líquidos también creció en febrero, aunque en menor medida. En el segundo mes del año se contabilizaron 5.504 toneladas, un 3,07% más. En lo que llevamos de año se registra un decrecimiento del 3,87%, con 10.022 toneladas.

Contenedores
El puerto de Alicante cerró el pasado mes de febrero con un tráfico de contenedores de 12.389 TEUs, según datos de Puertos del Estado, lo que supone una bajada de casi nueve puntos. En lo que llevamos de año, estadísticamente hablando, la dársena alicantina acumula un descenso de casi once puntos, con 23.337 TEUs.

Esta bajada viene dada en su mayor parte por la caída de la import/export en casi un 50%, al pasar de los 4.119 TEUs de febrero del pasado año a los 2.070 actuales. En el acumulado, la bajada ha sido del 43,18%, con 4.143 TEUs. En cuanto al trasbordo, en febrero se igualan las cifras del pasado año (160 TEUs), mientras que en los dos primeros meses del año se acumulan 455 TEUs, un 10,98% más.

El movimiento de contenedores con origen o destino al mercado nacional sigue, por contra, registrando buenos datos. En febrero se contabilizaron 10,159 TEUs, nueve puntos más que en el mismo mes de 2012. Esto deja el tráfico acumulado de este capítulo en 18.739 TEUs, punto y medio más que en los dos primeros meses del ejercicio pasado.