|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera CSAV anuncia un importante plan de inversiones por 570 millones de dólares
La Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), una de las principales navieras de Chile y de América Latina, aprobó un plan de inversiones por 570 millones de dólares que permitirá la adquisición de siete naves para transportar contenedores, según informó la empresa en un comunicado. Las embarcaciones tendrán una capacidad de 9.300 TEUs y serán construidas por la firma surcoreana Samsung Heavy Industries (SHI). CSAV recibirá las naves a partir de finales de 2014 y servirán para reemplazar una parte de los barcos que la compañía alquila en la actualidad. Con esta adquisición, la naviera subirá del 37% al 55% la flota de su propiedad, un porcentaje que está “en línea con el promedio de la industria”, señaló la compañía.
Por otra parte, estas nuevas naves le reportarán a la compañía importantes beneficios, gracias a la mejora significativa en la eficiencia de consumo de combustible (principal insumo de la industria) y a los menores costes por concepto de arriendo de barcos. De esta manera, CSAV contará con una de las flotas de portacontenedores más eficientes de la industria.
El plan de la compañía es financiar la adquisición de las nuevas naves con un 40% de capital (230 millones de dólares aproximadamente) y un 60% con deuda financiera (alrededor de 340 millones de dólares). En el mediado plazo, además, CSAV tiene la opción de ordenar al mismo astillero hasta siete naves adicionalesde las de las mismas características y en similares condiciones. Además el Directorio de CSAV también autorizó prepagar la deuda existente por 258 millones de dólares que mantiene con American Family Life Assurancd Company (AFLAC). Este prepago se negoció con un descuento del 46% lo que generará un resultado positivo, neto la pérdida que se produce por dejar sin efecto el seguro de cambio asociado a dicho crédito, de alrededor de 50 millones de dólares. Esta operación producirá, además, la liberación de depósitos en garantía por unos 25 millones de dólares. Para enfrentar el prepago de AFLAC, CSAV suscribirá un prestámo por alrededor de 140 millones de dólares con el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|