Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 03 de mayo de 2025


La CKYH reestructura sus rutas entre Asia y la costa este de EE.UU.
Las navieras que integran la CKYH-Green Alliance reestructurán, a partir de mediados del mes de abril, los servicios que ofrecen entre los puertos de Asia y la costa este de Estados Unidos
VM, 03/04/2013

Las navieras que integran la CKYH – Green Alliance, que integran las compañías Cosco Container Lines, Yang Ming, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) y Hanjin Shipping, reestructurarán a partir de mediados de abril los servicios que operan entre puertos de Asia y de la costa este de Estados Unidos. Así, su oferta se compondrá de cinco servicios, que son el AWE1, el AWE2, el AWE3, el AWE4 y el AWE7. Esta última línea, de nuevo cuño, sustituirá a la ruta AWE6, que se canceló el año pasado durante la temporada invernal.

“Estos servicios nuevos ofrecerán una frecuencia de salidas competitiva y la máxima fiabilidad de itinerarios del mercado, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes”, apuntaron las navieras.

AWE1
La línea AWE1 unirá Ningbo, Shanghai, Pusan, Nueva York, Wilmington, Savannah, Jacksonville, Pusan y, de nuevo, Ningbo mientras que la ruta AWE2 conectará Qingdao, Shanghai, Ningbo, Yokohama, Nueva York, Boston, Norfolk y, otra vez, Qingdo.

Por su parte, el servicio AWE3 cubrirá Ningbo, Shanghai, Pusan, Manzanillo, Colón, Savannah, Nueva York, Wilmington, Pusan y, de nuevo, Ningbo, al tiempo que el AWE4 enlazará Ho Chi Minh, Kaohsiung, Hong Kong, Yantian, Singapur, Nueva York, Norfolk, Savannah, Singapur y, otra vez, Ho Chi Minh. Finalmente, la línea AWE7 unirá los puertos de Xiamen, Hong Kong, Yantian, Pusan, Nueva York, Savannah, Charleston, Pusan, Kaohsiung y, de nuevo, Xiamen.

Las navieras Cosco Container Lines, “K” Line y Hanjin Shipping disponen de oficinas en España mientras que el agente de Yang Ming en Valencia es la firma Camar Agencia Marítima.

“K” Line empleará buques más ecológicos de 13.870 TEUs
La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) ha anunciado su plan de poner en servicio mega-buques para contenedores, capaces de trasportar hasta 13.879 TEUs de capacidad, y que estarán diseñados con dispositivos encaminados a reducir su impacto medioambiental.

La compañía japonesa ha realizado a los astilleros Imabari Shipbuilding un pedido de cinco de estos barcos, que estarán terminados entre el segundo y el tercer trimestre de 2015.

Las naves tendrán una eslora de 366 metros y una manga de 51,2 metros. Con estos buques, la naviera busca sustituir su flota actual de navíos con el fin de “reforzar la eficiencia y la competitividad de costes” de sus servicios para contenedores.