|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Tarragona consolida su liderazgo en agroalimentarios en enero
El puerto de Tarragona ha comenzado el año manteniendo el liderazgo en España y en el Mediterráneo en movimiento de productos agroalimentarios, concretamente cereales y sus harinas continúan su ritmo de crecimiento.
Ene ste primer mes del año, el puerto ha movido 319.416 toneladas de maiz, es decir, un 316% más que en el mismo mes del pasado año, así como 70.145 toneladas de sorgo. Estas cifras ponen de manifiesto la capacidad de contratación de los clientes del puerto de Tarragona y la adecuación de las instalaciones del puerto y la operativa que consolida el liderazgo del enclave.
A lo largo de 2012, con más de cinco millones de toneladas de productos agroalimentarios manipulados, el puerto de Tarragona se consolidó como el segundo puerto más importante en España en tráfico de graneles sólidos y el primero en agroalimentarios. Tarragona también apuesta por atender diferentes perfiles de clientes relacionados con el sector siderometalúrgico, el tráfico de productos siderúrgicos ha aumentado un 28,7% en relación a enero de 2012. También el movimiento de pasta de papel sigue al alza, con un aumento del 6,9%. Una de las nuevas apuestas del recinto catalán es el tráfico de material rodante. que en el mes de enero aumentó un 280,4%. Ahora uno de los principales retos del puerto de Tarragona es mantener esta diversificación de tráficos para contribuir al liderazgo económico de las comarcas de Tarragona y Cataluña dentro del panorama europeo. La vocación internacional del puerto busca consolidar los índices de exportación del tejido empresarial del territorio, sobre todo hacia los mercados asiáticos, con el fin de convertirse en la nueva puerta de entrada y de salida de mercancías en el Mediterránea. Si bien es cierto que la comparación entre los meses de enero de 2012 y enero de 2013 no favorece a este último. Hay que destacar que enero del pasado ejercicio tuvo un comportamiento excepcional y batió récords. El mes de enero se enmarcó dentro de la tendencia habitual de los tráficos durante el primer mes del año. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|