Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 02 de mayo de 2025


NOL registra pérdidas en 2012 pero mejora resultados en el cuarto trimestre
El grupo Neptune Orient Lines registró, el pasado año, unas pérdidas netas de 419 millones de dólares. Según la compañía esto se debió a las pérdidas generadas en el primer trimestre que alcanzaron 225 millones de dólares
VM, 28/02/2013

El grupo Neptune Orient Lines (NOL) registró en 2012 unas pérdidas netas de 419 millones de dólares, mientras que en el cuarto trimestre del año redujo sus pérdidas netas de explotación con respecto al mismo periodo del año anterior.

pic
La naviera se ha visto afectada por la coyuntura mundial


Según la compañía, las pérdidas globales del año fueron consecuencia, en parte, de las pérdidas generadas en el primer trimestre del año, que sumaron 225 millones de dólares.

No obstante, el programa de eficiencia implementado por NOL permitió al grupo generar un ahorro de costes de 504 millones de dólares, gracias a medidas como la reducción en el consumo de combustible, la optimización de la red de trabajo y el incremento en la productividad de las terminales.

En 2012, los ingresos del grupo aumentaron un 3% hasta los 9.500 millones de dólares, mientras que, en el cuarto trimestre del año, NOL generó unos ingresos de 2.499 millones de dólares, un 2,4% más que en último parcial de 2011, mientras que sus pérdidas netas se situaron en 98 millones de dólares.

“Las condiciones generales del mercado en 2012 siguieron siendo difíciles. Pero gracias a nuestro esfuerzo por promover una mayor eficiencia en todo el grupo, estamos en una posición competitiva mejor que antes. Hemos mejorado nuestra base de costes, hemos renovado nuestra flota y hemos expandido nuestras actividades logísticas. Empezamos 2013 desde una posición más fuerte que la del año anterior”, destacó el director general de NOL, Ng Yat Chung.

APL
En 2012, la naviera APL mejoró sus resultados en 167 millones de dólares pero, aun así, generó una pérdida neta de explotación de 279 millones de dólares, mientras que sus ingresos incrementaron un 2% hasta los 8.100 millones de dólares.

Los buques de la naviera movieron el año pasado 6,04 millones de TEUs, lo que supuso un incremento del 1%, un incremento del tráfico que se logró con una “flota más pequeña y más eficiente”, explicó la naviera.

A lo largo del año, APL redujo la capacidad de su flota un 8% y limitó su consumo global de combustible en un 10% con respecto a 2011, mientras que el nivel de utilización de sus buques se mantuvo por encima del 90%.

“La mejora de la competitividad experimentada por APL ha beneficiado al resultado del cuarto trimestre del año, pese a que tradicionalmente es una época de temporada baja. Hemos reducido constantemente nuestros costes por contenedor y seguiremos centrados en optimizar, al tiempo que ofrecemos un elevado nivel de servicio a nuestros clientes”, manifestó el presidente de APL, Kenneth Glenn.

APL Logistics
Por su parte, APL Logistics generó en 2012 unos ingresos de 1.600 millones de dólares, un 11% más que el año anterior mientras que su resultado neto de explotación (EBIT) arrojó unos beneficios de 67 millones de dólares, un 2% menos que el año anterior.

En el cuarto trimestre del año, el EBIT se situó en 26 millones de dólares, un 34% más que en el mismo periodo de 2011. El presidente de APL Logistics, Jim McAdam, atribuyó la mejora de los resultados a la “fuerte demanda de Asia” que registraron sus rutas internacionales y al incremento del 15% experimentado por los contratos logísticos de la compañía.

McAdam destacó que este año aprovecharán las inversiones estratégicas realizadas en China, la India y Estados Unidos en 2012, para impulsar el crecimiento en 2013.

Perspectivas
En cuanto a las expectativas del grupo para este año, NOL destacó que la economía “ha mostrado algunos signos de mejora” pero, no obstante, “el sector del transporte marítimo de contenedores sigue enfrentándose a un exceso de capacidad serio, lo que genera incertidumbre en lo relativo a las tarifas del transporte”, apuntó la compañía.

En ese sentido, NOL “comienza 2013 con una mejor base de costes, como resultado de una flota moderna y de unos procesos más eficientes” y, “a menos que se produzcan circunstancias imprevistas, el grupo espera lograr un resultado mejor que el de 2012”.

La naviera APL y APL Logistics cuentan con oficinas en España.

Jim McAdam abandona APL Logistics
El grupo Neptune Orient Line (NOL) ha comunicado que el presidente de APL Logistics, Jim McAdam, abandonará la compañía a finales de año.

“Éste es el momento apropiado para que me aparte y busque nuevos objetivos profesionales. Nuestra organización está bien posicionado para proseguir por la senda del crecimiento rápido y lograr los objetivos a largo plazo que hemos fijado para APL Logistics”, afirmó McAdam.

Por su parte, el director ejecutivo de NOL, Ng Yat Chung, destacó que la labor de McAdam ha sido crucial para la compañía, que seguirá basándose en sus éxitos para seguir impulsando las operaciones de la cadena de suministro.

De hecho NOL apuntó, además, que McAdam seguirá en la compañía hasta que el grupo designe a su sucesor.