Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 02 de mayo de 2025


Fruit Logística congregó a 58.000 personas de 130 países
El certamen congregó a 58.000 personas de 130 países en un evento que reunió a todos los agentes de la cadena logística
VM, 18/02/2013

La feria Fruit Logística, que se desarrolló del 8 al 10 de febrero en Berlín, congregó a 58.000 personas procedentes de 130 países, en un evento en que se dio cita toda la cadena de valor del sector hortofrutícola.

pic
La capital alemana se convirtió por uno días en centro mundial de la logística de perecederos


Según las cifras oficiales del recinto ferial berlinés, cerca del 80% de los visitantes viajaron hasta la capital germana desde fuera de Alemania.

“Casi ningún otro sector del mundo tiene una feria con una posición líder tan indiscutible como Fruit Logística”, destacó el director de Operaciones de Messe Berlin, Christian Göke.

Entre los rasgos destacados de la edición de este año, Göke aludió al alcance internacional de la cita, la elevada capacidad de decisión de los asistentes y a la “fuerza innovadora” del sector.

Este año, además, Fruit Logística registró una cifra récord de expositores, con 2.543 entidades de 78 países. Perú fue, además, el país invitado de esta edición.

Por su parte, el Premio a la Innovación de la feria (FLIA) fue concedido al concepto “City Farming” de la compañía holandesa Staay Food Group, que permite cultivar plantas en sólo 35 días desde la siembra gracias a un sistema de invernaderos hechos a medida, iluminados con luces LED, y que controlan la temperatura, la irrigación y el uso de fertilizantes de forma automática.

Según una encuesta realizada entre los expositores, el 88,3% de ellos aseguró que su participación de la feria había tenido un impacto positivo en sus actividades y el 45% selló nuevos acuerdos durante esos tres días en Berlín.

La próxima edición de Fruit Logística tendrá lugar del 5 al 7 de febrero de 2014, tal y como ha informado la propia organización.

Fuerte sector
Según datos de la Sociedad Agrmarkt Informations-Gesellschaft, en el año 2012 se produjeron en todo el mundo cerca de 860 millones de toneladas de hortalizas (sin melones) y unos 730 millones de toneladas de fruta (incluidos melones). De hecho, tanto la producción de frutas como de hortalizas no ha dejado de crece en los últimos años.

La Unión Europea es, a escala mundial, la principal región del mundo importadora de frutas frescas. Según datos provisionales, en 2012 se han importado cantidades similares a las del año anterior desde terceros países. En el caso de fruta de hueso y plátano, la cantidad importada, sin embargo, ha disminuido.

Además, la importación de verduras frescas de la UE es de menor importancia, pero existe un comercio muy intenso entre los países de la propia Unión Europea. Los Emiratos Árabes Unidos y Rusia son otros países importantes para la exportación de frutas y verduras fuera de Europa.

En cuanto a Alemania, según los datos provisionales, la producción de frutas bajó el pasado año un 7%, con un total de 1,2 mil millones de toneladas, es decir, la cosecha más escasa de los últimos diez años. La producción de verduras, por el contrario, alcanzó buenos resultados, con 3,54 millones de toneladas, es decir, un -2% en relación al año anterior, aunque superando los malos resultados logrados en el año 2010.