Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 02 de mayo de 2025


“K” Line registra beneficios en los primeros nueve meses de su año fiscal
La naviera japonesa “K” Line ha registrado unos beneficios de 108 millones de dólares entre abril y diciembre, una mejora respecto a los datos de 2011
VM, 13/02/2013

La naviera japonesa Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) registró entre los meses de abril y diciembre, que se corresponden con los nueve primeros meses de su año fiscal, unos beneficios netos de 108 millones de dólares, lo que supone una mejora con respecto a las pérdidas cosechadas en el mismo periodo de 2011.

pic
Según la naviera japonesa el período abril-diciembre estuvo marcado por la “prolongada crisis de deuda soberana”


Sus ingresos crecieron, por su parte, un 8,6% hasta los 9.268 millones de dólares mientras que su resultado de explotación arrojó unos beneficios de 122 millones de dólares, frente a las pérdidas registradas en los nueve primeros meses del año anterior.

Según la naviera, el periodo abril-diciembre estuvo marcado por la “prolongada crisis de deuda soberana” en Europa, la ligera recuperación económica de Estados Unidos y la deceleración del crecimiento económico en los países emergentes”, incluidos China y la India.

En cuanto al transporte de contenedores, la compañía apuntó que se produjo una ligera recuperación en las tarifas en ese periodo. En los nueve primeros meses del año, el volumen de tráfico en las rutas entre Asia y Norteamérica creció un 22%, mientras que los movimientos entre Asia y Europa aumentaron un 5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La naviera también optimizó sus servicios de transporte entre “rutas norte-sur poco rentables”, con lo que el volumen de contenedores se redujo un 13% en ese ámbito. En conjunto, los movimientos globales de “K” Line entre abril y diciembre creció un 5% interanual.

Segmentos
Por su parte, el movimiento de graneles sólidos siguió sometido a la presión generada por el exceso de capacidad en el mercado, la entrada de servicio de nuevos mega-buques y la caída de la demanda global, incluida la china, explicó la compañía. Las tarifas también se mantuvieron en niveles bajos.

“K” Line destacó, además, que realizó esfuerzos para reducir los costes operativos de las buques y minimizar los espacios vacíos. Asimismo, el movimiento de carga rodada se mantuvo “fuerte”, pese a que descendió el volumen de automóviles de vehículos desde Japón con destino a Europa. En conjunto, el transporte de vehículos de la naviera aumentó un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior, que se vio afectado por el terremoto que asoló el este de Japón en marzo de 2011. El tráfico de graneles líquidos, por su parte, registró resultados estables como consecuencia de los contratos a medio y largo plazo de la naviera.

Perspectivas
Tras dar a conocer sus resultados del tercer trimestre, la naviera ha ajustado sus perspectivas económicas para el conjunto del año fiscal, que terminará el 31 de marzo.

Así, la compañía espera registrar unos ingresos de 12.190 millones de dólares, unos beneficios de explotación de 172,6 millones de dólares y unos beneficios netos de 109 millones de dólares.

La naviera “K” Line dispone de delegaciones en España.

“K” Line transportará motocicletas en la India
La compañía “K” Line India, que forma parte del grupo Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) ha puesto en marcha un servicio de transporte terrestre para motocicletas, con un camión de tres pisos, que moverá los vehículos desde una planta de producción en Nueva Delhi hasta sus instalaciones de depósito en ese país. El primer camión ‘Triple Deck Motorcyce Carrier’ fue puesto en servicio inicialmente por la filial de “K” Line en Indonesia –desarrollado por un fabricante local- y se utilizó en trayectos cortos de trasporte terrestre. El modelo ha sido ahora actualizado para ofrecer servicios de larga distancia, que sean eficientes y permitan reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), apuntó la compañía.

pic
Los vehículos se trasladarán desde Nueva Delhi hasta sus instalaciones de depósito en ese país



“K Line espera seguir expandiendo este tipo de servicios a otros países asiáticos.