Fruit Logística se consolida como referente para el sector hortofrutícola
VM, 08/02/2013
Más de 2.500 expositores de todo el mundo, pertenecientes a toda la cadena del sector hortofrutícola, presentan estos díaS su oferta en la principal feria de referencia del sector, Fruit Logística, que se celebra esta semana en Berlín. La organización prevé que más de 55.000 visitantes profesionales de 120 países de todo el mundo se acerquen al recinto ferial para conocer al detalle estas novedades en una edición en la que el invitado de excepción es Perú.
|
|
El ministro peruano de Asuntos Exteriores inauguró el stand de Perú como país colaborador de la feria |
El 90% de los expositores y cerca del 80% de los visitantes procedente del extranjero, lo que convierte a Fruit Logística en una de las ferias más internacionales del mundo.
|
|
MSC cuenta con stand propio en la feria |
Por ese motivo son numerosas las navieras, operadores logísticos, terminalistas y, en general, profesionales vinculados con el transporte internacional que viajan a Berlín para presentar una oferta que permita a exportadores e importadores incrementar su competitividad.
|
|
Mª José Llorens, Linda Carobbi, Elena Puente y Antonia Giménez, de Artfruits y Savino del Bene |
Según datos de la Sociedad Agrmarkt Informations-Gesellschaft, en el año 2012 se produjeron en todo el mundo cerca de 860 millones de toneladas de hortalizas (sin melones) y unos 730 millones de toneladas de fruta (incluidos melones). De hecho, tanto la producción de frutas como de hortalizas no ha dejado de crece en los últimos años.
|
|
Javier Escamillas, Erika Marques y Jean Stoll, de Maersk Valencia, Itajai y Sao Paulo |
La Unión Europea es, a escala mundial, la principal región del mundo importadora de frutas frescas. Según datos provisionales, en 2012 se han importado cantidades similares a las del año anterior desde terceros países. En el caso de fruta de hueso y plátano, la cantidad importada, sin embargo, ha disminuido.
|
|
texto del pié |
Además, la importación de verduras frescas de la UE es de menor importancia, pero existe un comercio muy intenso entre los países de la propia Unión Europea. Los Emiratos Árabes Unidos y Rusia son otros países importantes para la exportación de frutas y verduras fuera de Europa.
|
|
El puerto de Barcelona y Grimaldi Lines comparten stand |
En cuanto a Alemania, según los datos provisionales, la producción de frutas bajó el pasado año un 7%, con un total de 1,2 mil millones de toneladas, es decir, la cosecha más escasa de los últimos diez años. La producción de verduras, por el contrario, alcanzó buenos resultados, con 3,54 millones de toneladas, es decir, un -2% en relación al año anterior, aunque superando los malos resultados del año 2010.
|
|
Ricardo Llerena, Rubén Navarro (ambos de Marmedsa Noatum), Joaquín Ramón (Noatum Terminales) y Javier Pastor (Fricasa Noatum) |