Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 02 de mayo de 2025


El Fresh Produce Forum estudiará los nuevos formatos agroalimentarios
El congreso Fresh Produce Forum será un anticipo a la feria Fruit Logistica. Analizará nuevos formatos y perspectivas de futuro para el sector agroalimentario
VM, 01/02/2013

El congreso Fresh Produce Forum, que tendrá lugar el 5 de febrero en el Centro Internacional de Convenciones de Berlín (ICC) como anticipo a la feria Fruit Logistica, analizará los nuevos formatos y las perspectivas de futuro del sector agroalimentario.

pic
Un panel de expertos del sector agroalimentario participarán y, el próximo día 6, se inaugurará Fruit Logística en la capital alemana


Entre otras cuestiones, la conferencia estudiará las apuestas de los diferentes productores y comerciantes en cuanto al diseño de los establecimientos y la amplitud de su oferta.

Un panel de expertos del sector agroalimentario y del ámbito de la investigación abordará cómo se espera que afecten a esas tendencias la generalización de la compra electrónica, además de qué mecanismos pueden generar mayores márgenes de beneficios a lo largo de toda la cadena de valor.

Entre la lista de ponentes, figurarán el profesor Hendrik Schröder de la Universidad de Duisburgo-Essen, Matthias Queck de Planet Retail, el director de la división de Frutas, Verduras, Flores y Plantas de Globe SB-Warenhaus Holding, el director ejecutivo de Blue Whale, Alain Vialaret, el jefe de Marketing de la Organización de Exportadores del Sur del Tirol (EOS), Paul Zandanel y el director de Cuentas de Panel Services, Helmut Hübsch.

Fruit Logística
Por su parte, la feria Fruit Logística se desarrollará entre los días 6 y 8 de febrero y tendrá a Perú como país invitado. Perú exporta anualmente 842 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas por valor de 1.120 millones de dólares y participa en Fruit Logística de forma ininterrumpida desde el año 2003. La Unión Europea (UE), con el 42%, y Norteamérica, con el 40%, son los principales mercados compradores de los productos peruanos, entre ellos, la uva de mesa, los espárragos, los aguacates, los mangos, las bananas y los cítricos.

Sin embargo, existen otros productos con enorme potencial de crecimiento como las granadas y las chirimoyas, indicaron desde la institución ferial. Perú presentará sus productos en el hall 25, donde contará con un pabellón de más de 500 metros cuadrados, en el que estarán representadas 65 empresas, además de las principales organizaciones y asociaciones de la agroindustria peruana.