Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 02 de mayo de 2025


El puerto de Manzanillo maneja un 10% más de contenedores en 2012 pero movilizó menos carga
El enclave mexicano manejó un 10% más de carga vía contenedor a lo largo del año 2012, una cifra histórica que “muestra su fortaleza”
VM, 25/01/2013

Durante 2012 el puerto de Manzanillo movilizó casi dos millones de TEUs, una cifra histórica que muestra la fortaleza y el compromiso de la comunidad portuaria en la operación diaria del recinto, pues en 2011 el puerto movilizó 1.762.508 contenedores.

Con excepcón de 2009, año de crisis económica mundial, en los últimos 20 años el movimiento de contenedores ha venido creciendo de manera ininterrumpida, con lo que ha mantenido una tasa media de crecimiento anual del 20%.

Es importante destacar que en 2011 se manejo 1.384.709 toneladas y en 2012 1.361.611 toneladas, según datos dados a conocer por fuentes de la Autoridad Portuaria.

Del total de la carga manejada en el puerto, el 49% es mercancía en importación, el 44% es de exportación y sólo el 7% es de cabotaje, lo que refleja la vocación de Manzanillo tiene para el comercio internacional.

1.957 buques
Del total de los 1.957 buques que se recibieron durante el año, el 90% fueron embarcaciones comerciales, el 9% buques petroleros y sólo el 1% cruceros. De la carga comercial, el 75% son contenedores, 12% es carga general fraccionada, 11% es granel mineral y el 2% es granel agrícola.

En el año 2012 terminó el movimiento de carga containerizada y creció 7,4% para sumar en total 19.731.000 toneladas, lo que implicó la llegada de embarcaciones más grandes y con mayor número de contenedores.

Respecto al tipo de cargas que llegaron al puerto destaca también el movimiento del granel mineral que tuvo un crecimiento del 20%, alcanzando la cifra histórica de 6.386.000 toneladas, principalmente, de cabotaje.

El mineral que más se mueve es, con diferencia, el pellet de hierro. Así el principal incremento en la carga este 2012 se dió en el granel agrícola, donde hubo un repunte del 40% al sumar 1.283.000 toneladas. Hay que destacar que en los últimos 20 años el movimiento de semillas y granos en Manzanillo no rebasaba el millón de toneladas.