Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 15 de mayo de 2025


El PE aprobará la directiva de contaminación marítima con importantes cambios
VM, 13/01/2004

El Parlamento Europeo aprobará esta semana en Estrasburgo la propuesta directiva sobre la contaminación marítima procedente de buques, pero exigiendo que la norma contemple no sólo sanciones económicas, sino también penales para los casos más graves.

El desastre del Prestige ha impulsado todo un nuevo paquete de legislación comunitaria para la seguridad marítima. La directiva objeto del informe de Peter Pex, del Partido Popular Europeo, lucha contra la contaminación marítima, pero no la derivada de accidentes sino la provocada deliberadamente por vertidos ilegales. La directiva incluye una novedad significativa: la infracción de las normas sobre descargas será un delito penal. Según constata la Comisión Europea, la contaminación por descarga deliberada de hidrocarburos en el mar -buques que limpian sus tanques de fuel fuera de puerto echando directamente los residuos al mar- es mayor que la accidental.

En este sentido, en el borrador inicial de la Comisión están previstos castigos de cárcel en determinadas situaciones, pero el Consejo de Ministros de Transportes se ha mostrado reticente a este punto que sólo España respalda. Sin embargo, el borrador elaborado por Peter Pex sí reclama este castigo, por el que también abogan los principales grupos parlamentarios.

Guardacostas
Debido a la disensión en este y otros puntos, se realizará previsiblemente un proceso de conciliación entre Eurocámara y Consejo en torno a la redacción final del texto. Por otra parte, en el texto de Pex se destaca la idea de que el éxito de la directiva depende del control que se realice sobre los buques contaminantes. Así pues, sería aconsejable crear un servicio europeo de guardacostas que realice inspecciones sorpresa en alta mar y tenga suficientes competencias para obligar al cumplimiento de la legislación. Sobre este aspecto, Peter Pex manifiesta que muchos Estados miembros no aplican en estos momentos la normativa comunitaria existente contra los vertidos ilegales y que muchos puertos tampoco poseen instalaciones adecuadas para tratar y almacenar residuos. Por ello, la Unión debería promover, según Peter Pex, que todos los puertos cuenten con infraestructuras para la limpieza de los tanques de fuel de los buques, además también es partidario de que la directiva se aplique a todos los buques de pabellón comunitario, independientemente de donde realicen las descargas.

La directiva también incorpora a la legislación comunitaria disposiciones vigentes por virtud de convenios internacionales, por ejemplo, sobre requisitos de las instalaciones de almacenamiento, equipos de filtrado en los buques o lugares autorizados para las descargas.

Por último, entre las posibles sanciones, aunque no establece los importes, sí define los tipos posibles y aboga porque se incluya el embargo del buque como posible penalización.