|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk augura una mejora en los flujos de transporte entre Asia y Europa
La naviera asegura que el tráfico experimentado en diciembre dentro de la ruta Asia-Europa hace pensar de esta tendencia al alza en el transporte
El director general de la naviera Maersk Line en el norte de Asia, Tim Smith, augura que tras la “montaña rusa” que ha supuesto la crisis en los últimos tiempos, el incremento del tráfico experimentado en diciembre dentro de la ruta Asia – Europa hace pensar que esa tendencia al alza podría mantenerse durante 2013. Según Smith, 2012 fue un año muy volátil para el sector del transporte marítimo.
“El año comenzó muy mal en cuanto a demanda, y las tarifas de transporte eran bastante bajas. Pero esto mejoró con el paso de los meses”, sostuvo, para destacar el repunte que está experimentando actualmente el tráfico de mercancías entre Asia y Europa. Según Smith, el mayor reto al que se ha enfrentado el sector ha sido el exceso de capacidad.
“En estos mercados volátiles hemos visto que mucha más capacidad de la necesaria entraba en el mercado en los últimos dos años, en comparación con el bajo nivel de la demanda”, subrayó. Durante el año pasado, muchas navieras retiraron barcos del servicio, tanto de forma temporal como permanente y se redujo la velocidad a la que navegaban los buques. “Conseguimos equilibrar provisiones y demanda y eso es lo que debemos hacer de nuevo en 2013.”, manifestó. “Lo que nos gustaría hacer es alcanzar una base más sostenible en 2013. Nunca deberíamos sentirnos demasiado confiados en estos tiempos tan difíciles, pero la situación tiene ahora mejor aspecto del que tuvo durante un tiempo”, agregó Smith. La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo A. P. Moller – Maersk, dispone de oficinas en España. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|