Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 02 de mayo de 2025


Hapag-Loyd conecta su primer buque a una toma eléctrica de tierra en Oakland (California)
La naviera ha conectado su primer buque a una toma eléctrica en el puerto californiano de Oakland. Este sistema es conocido como “cold ironing” y es mucho menos contaminante
VM, 13/12/2012

La naviera Hapag-Lloyd ha conectado su primer buque a una toma eléctrica de tierra, durante la escala del “Dallas Express” en el puerto de Oakland (California, Estados Unidos). Al utilizar este sistema – conocido como ‘cold ironing’ -, los motores que se utilizan para proporcionar energía a la nave pueden apagarse durante la escala en puerto, con lo que se reduce tanto el consumo de combustible como las emisiones de gases contaminantes.

Varios puertos de todo el mundo trabajan actualmente para desarrollar sistemas eléctricos para buques; en el caso de Oakland, el puerto ha completado recientemente la instalación de un sistema de 6.600 voltios, que el “Daily Express” ha sido el primero en utilizar.

“Hapag-Lloyd es uno de los pioneros tradicionales de la protección marítima medioambiental.

La sostenibilidad es de la máxima prioridad para nosotros, desde nuestras actividades rutinarias hasta nuestra gestión al más alto nivel. Nuestras iniciativas fijan frecuentemente el estándar, que después adoptan otros”, explicó el presidente de la Junta Ejecutiva de Hapag-loyd, Michael BehrendtBehrendt destacó, además, que proyectos medioambientales como el de Oakland “son especialmente exitosos si la Autoridad Portuaria, el operador portuario y el armador trabajan conjuntamente en su implementación”.

Uso obligatorio
El uso de estos sistemas de tierra será obligatorio para determinados porcentajes de escalas en los puertos californianos a partir de 2014. Hapag – Lloyd ya está preparando quince buques para la instalación de una Conexión de Tierra de Alto Voltaje (HVSC), de los que el “Dallas Express” ha sido el buque piloto, tal como ha informado la naviera en un c omunicado.

A la nave se le instaló un contenedor de 40’ en la popa de la nave, que contiene los componentes eléctricos necesarios y un cable extensible, acoplado a una batería, que facilitará la conexión del buque con el sistema de tierra.

De esta manera, este contenedor ha sido diseñado conjuntamente por Hapag-Lloyd y por la compañía SAM Electronics y su diseño puede utilizarse en toda la flota, con independencia del voltaje necesario para impulsar la nave.

El “Dallas Express” cubre la línea Pacific Atlantic Express Service (PAX), que une puertos del norte de Europa (Hamburgo, Rótterdam, Amberes y Thamesport), Norteamérica y Asia, vía el
Canal de Panamá, con una travesía de 98 días

La naviera Hapag-Lloyd dispone de delegaciones en España.