Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


Thomas Böger se incorpora al Consejo de la compañía Schenker Deutschland
VM, 26/11/2012

La Junta Supervisora de la compañía Schenker Deutschland ha nombrado a Thomas Böger nuevo miembro del Consejo de Administración de la compañía, en el que será responsable de la división de Contratos Logísticos en Centroeuropa para la firma DB Schenker Logistics Business.

pic
La compañía apuesta por extender su cobertura geográfica y también incorpora nuevos profesionales


Böger, que es especialista en gestión de material y logística, sucede en el cargo a Michael A. Kluger. Recientemente, Böger ha desempeñado cargos de responsabilidad en logística automovilística, más recientemente en la compañía HELLA KGaA Hueck & Co.

“Como experto con experiencia en el sector de la automoción que es, Thomas Böger nos ayudará a adaptar nuestra oferta de servicios a las nuevas necesidades de los clientes”, destacó el presidente de la Junta Supervisora de Schenker Deutschland y presidente del Consejo de Administración de Schenker AG, Thomas Lieb. “La división de los Contratos Logísticos, especialmente los servicios para los sectores automovilísticos y electrónicos así como para los productos industriales, es un mercado de crecimiento atractivo que vamos a expandir”, apuntó.

Thomas Schulz
Asimismo, Thomas Schulz ha asumido su nuevo cargo como Miembro del Consejo de Administración de Schenker, en el que ejerce como responsable de Recursos Humanos del proveedor logístico.

El abogado, de 50 años, sustituye en el cargo a Milagros Caiña-Andree, quien abandonó la compañía. Hasta ahora Schulz ostentaba un cargo de gestión en la firma logística Dachser.

De esta manera, el presidente del Consejo de Administración de Schenker AG y miembro del Consejo de Administración de DB Mobility Logistics, Karl-Friedrich Rausch, se mostró orgulloso de la incorporación de Schulz, un profesional del que destacó que aporta tanto “recursos humanos como pericia logística”.

De hecho concretó que “En una organización mundial como la nuestra, la división de recursos humano es muy importante”, agregó.