Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 27 de julio de 2025


La caída de los graneles lastra el crecimiento del puerto de Alicante
VM, 14/11/2012

Según los últimos datos hechos públicos por Puertos del Estado, durante el mes de septiembre la dársena alicantina gestionó 189.008 toneladas, frente a las 215.834 toneladas del mismo mes de 2011, lo que implica una reducción del 12,24%.

A pesar de que hasta septiembre el puerto de Alicante registra parámetros positivos en la mayor parte de las mercancías que mueve, es la ‘sangría’ que sufre en el tráfico de graneles, tanto líquidos como sólidos, los que impiden que el enclave registra cifras más altas de crecimiento.

En lo que llevamos de año, el puerto ha perdido casi 50.000 toneladas de granele sólidos (507.190 toneladas entre enero y septiembre, un 8,77% menos); tan solo en el mes de septiembre se han dejado de mover casi 40.000 toneladas. En cuanto a los graneles líquidos, la pérdida ha sido del 34,52%, al pasar de las 66.040 toneladas del pasado año a las 43.242 toneladas actuales; en el mes de septiembre no se movió ni una sola tonelada de esta mercancía, frente a las 5.000 del mismo mes del pasado año.

Sumando ambos descensos, casi 45.000 toneladas que se han perdido en el mes de septiembre, mientras que en el acumulado del año ya son unas 60.000 toneladas. Si analizamos las cifras globales del puerto de Alicante de septiembre, se han perdido entre los dos meses algo más de 23.000 toneladas, aunque en el tráfico acumulado del año aún se mantengan cifras positivas.

Con todo, el puerto de Alicante mantiene ratios de crecimiento positivos, aunque cada vez menores, si analizamos los tráficos acumulados de meses anteriores. La mercancía general sigue siendo uno de los pilares más importantes para el crecimiento de la dársena alicantina.

Entre enero y septiembre sube un 7,2% y mueve algo más de 1,15 millones de toneladas. El movimiento de mercancía rodada, por su parte, registra una subida significativa, con 23.176 toneladas hasta el mes de septiembre y un incremento del 128,8%.

Contenedores
El tráfico de contenedores sigue también al alza en el puerto de Alicante. Al cierre del tercer trimestre, el movimiento de TEUs creció un 8,66%, con un total de 123.375 unidades. La mayor parte de los contenedores que pasan por los muelles alicantinos tienen su origen o destino en España: en total, 89.135 TEUs entre enero y septiembre, un 7,81% más. Asimismo, el tráfico exterior también sube: los contenedores de import/export llegaron hasta septiembre a los 31.787 TEUs, un 7,24% más. El movimiento de trasbordo crece nada menos que un 99,4%, hasta los 2.453 TEUs.

El que no parece recuperarse hasta el momento es el tráfico de cruceros. A pesar de que en el mes de septiembre de este año se han superado las escalas y el número de cruceristas que en septiembre de 2011, el movimiento acumulado sigue en cifras negativas. Entre enero y septiembre se contabilizaron 32 escalas, casi 18 puntos menos que en el mismo período, que dejaron la visita de 58.955 cruceristas, un 23,52% menos.