|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La CNC multa a 14 navieras por formar un cártel en el tráfico con Marruecos
La Comisión Nacional de la Competencia ha impuesto multas por valor de 88,5 millones de euros a seis grupos de navieras por formar un cártel en el transporte marítimo entre la Península y Marruecos entre 2002 y 2010
El 15 de marzo de 2001 la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) abrió de oficio un expediente sancionador contra catorce navieras por una posible conducta anticompetitiva prohibida por los artículos 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Las navieras sancionadas son Compañía Trasmediterránea, S.A., Europa Ferrys, S.A., Cenargo España, SLU, Ferrimaroc, S.A., Balearia Eurolíneas Marítimas, S.A., Euromaroc 2000, S.L., Förde Reederei Seetouristik Iberia, S.L. (FRS Iberia), Förde Reederei Seetouristik Maroc SARL (FRS Maroc), International Maritime Transport Corporation, S.A. (IMTC), Compagnie Maritime Marocco-Norvegiènne, S.A.R.L. (Comarit), Líneas Marítimas Europeas, S.A., Comanav Ferry, S.A., CMA-CGM, S.A. y Comanav, S.A..
La conducta anticompetitiva detectada por la CNC habría consistido en un acuerdo de reparto de mercado y fijación de precios y/o condiciones comerciales en el servicio de transporte marítimo de pasajeros y vehículos en régimen de equipaje entre la Península y Marruecos. Las conductas analizadas por la CNC tienen su origen en informaciones contenidas en determinados documentos recabados en el transcurso de las inspecciones realizadas por la CNC, el 11 y 12 de mayo de 2010, en las sedes de diversas navieras. Con fecha 25 de mayo de 2011, la Dirección de Investigación de la CNC realizó inspecciones adicionales en las sedes en Algeciras de las empresas Compañía Trasmediterránea y su filial, Europea Ferrys, de STA, filial de IMTC, y de Comarit España y LM, filiales de Comarit. Como resultado de estas inspecciones la Dirección de Investigación de la CNC amplió la incoación a Compañía Trasmediterránea, Europa Ferrys, Cenargo España, Ferrimaroc, IMTC, Comarit, Líneas Marítimas Europeas, Comanav Ferry, CMA CGM y Comanav por la existencia de indicios de una conducta colusoria de reparto de mercado y de fijación de condiciones comrciales y de servicio, en el sector del transporte marítimo de carga entre la Península y Marruecos. En su resolución del 1 de noviembre de 2012 el Consejo de la CNC considera acreditado, tanto a partir de la documentación recabada en las inspecciones como de las declaraciones de los solicitantes de clemencia, que las navieras imputadas participaron en diversas reuniones e intercambiaron información, alcanzando acuerdos sobre fijación de precios, comisiones, condiciones comerciales y horarios en las líneas de transporte marítimo de pasaje y carga que unen la Península con Marruecos. Para calcular el importe de las multas, el Consejo de la CNC ha ha estimado que la gravedad de la naturaleza de la conducta, su prolongación en el tiempo, el alcance de casi todo el mercado y la intensidad de los instrumentos empleados en su ejecución han contribuido a generar un grave perjuicio al interés público que justifican la imposición de una sanción del 15% sobre el volumen de negocios en el mercado afectado. Además, el Consejo de la Comisión ha considerado la concurrencia del agravante de reiteración del art. 64.2.a) de la LDC en varias de las empresas imputadas en una cuantía del 5%. En el caso de Trasmediterránea y en Europa Ferrys, por haber sido sancionadas de forma firme tres veces por conductas similares en junio 2003 y en dos ocasiones en 2004, en los meses de mayo y junio. También hay agravantes por reiteración en los casos de LME, Comarit y Comanav, sancionadas todas ellas en dos ocasiones. SANCIONES - Balearia Eurolíneas y Euromaroc 2000: 2.223.646 euros - Compañía Trasmediterránea y Europa Ferrys: 25.516.377 euros - Förde Reederei Seetouristik Iberia y Förde Reederei Seetoruistik Maroc: 11.106.809 euros - International Maritime Transport Corporation: 8.153.453 euros - Compagnie Maritime Marocco-Novergiènne, Líneas Marítimas Europeas y Comanav Ferry, de los que esta última es responsable solidaria hasta un importe de 10.708.564 euros - CMA CGM, Comanav y Comanav Ferry, de los que esta última es responsable solidaria hasta un importe de 2.905.401 euros En aplicación del programa de clemencia, por haber aportado información con valor añadido para demostrar la existencia del cártel, el Consejo otorga a Balearia Eurolíneas Marítimas y a su filial Euromaroc una reducción del 40% en la sanción que le habría correspondido, lo que supone una sanción de 1.334.079 euros Los objetivos del cártel Para la CNC se trata de un cártel que entre los años 2002 y 2010 respondía al objetivo común de obtener en los servicios de transporte marítimo entre la Península y Marruecos unos beneficios superiores a los que se obtendrían si todos los operadores implicados hubiesen respetado el funcionamiento del mercado y hubiesen competido en él, en detrimento de los consumidores y usuarios. Para lograr el objetivo se elaboraron y ejecutaron actuaciones coordinadas en función de los medios de producción de cada naviera imputada, de su presencia en cada línea y de los servicios que prestaban, de forma que cada una de las prácticas implementadas en cada momento conseguía falsear la competencia en cada ruta y servicio. De esta forma, esta estrategia habría dado como resultado la falta de competencia en el servicio de transporte marítimo entre la Península y Marruecos. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|