Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


CMA CGM incorpora el mayor buque portacontenedores del mundo al servicio Asia-Europa
CMA CGM Group ha incorporado al servicio entre Asia y Europa su nueva unidad, el “Marco Polo”, que, con capacidad para 16.000 TEU, es el mayor buque portacontenedores del mundo
VM, 12/11/2012

El pasado miércoles el buque “Marco Polo” inició su primer viaje desde el puerto chino de Ningbo. El barco, que tiene capacidad para 16.000 TEU, lo que lo convierte en el mayor buque portacontenedores en servicio, navega bajo pabellón británico.

pic
El nuevo buque cuenta con una eslora de 396 metros y 54 metros de manga

El buque ha sido construido en los astilleros de Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering, en Corea del Sur, y cuenta con una eslora de 396 metros, 54 metros de manga y un calado máximo de 16 metros.

El “Marco Polo” es el primero de una serie de tres buques con capacidad para 16.000 TEU que ha encargado la naviera francesa. Todos ellos, según ha anunciado la compañía, llevarán nombres de grandes exploradores. Las otras dos unidades de esta serie estarán listas para entrar en servicio en 2013.

El barco se ha incorporado al “Fren Asia Line” (FAL 1) de CMA CGM, que realiza la siguiente rotación: Ningbo, Sanghai, Xiamen, Hong Kong, Chiwan, Yantian, Port Kelang, Tanger, Southampton, Hamburgo, Bremerhaven, Rotterdam, Zeebrugge, Le Havre, Malta, Khor Al Fakkan, Jebel Ali y, de nuevo, Ningbo.

El servicio FAL 1 cuenta con los buques de mayor capacidad de la flota de CMA CGM y ofrece a sus clientes escalas semanales, con día fijo de escala, entre China central y del sur, la zona más exportadora del país, y el norte de Europa. La línea se enmarca en los ocho servicios que ofrece CMA CGM para conectar Asia y el Europa-Atlántico, con un total de 29 buques en
servicio, con capacidades entre 11.000 y 16.000 TEU.

Según el Senior Vice President para los tráficos entre Asia y Europa, Nicolas Sartini, “esta incorporación refuerza la estrategia del grupo para estos tráficos, que comenzó hace veinte años con la apertura de oficinas propias en China”.