|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar Industries suministrará cuatro ‘reachstackers’ para Buenos Aires
El fabricante industrial Kalmar Industries, propiedad de Cargotec Corporation, ha obtenido dos contratos por los que suministrará cuatro unidades ‘reachstackers’ al puerto de Buenos Aires.
Dos de las cuatro unidades DRF420-60S5 han sido adquiridas por Terminal Ferroviaria Argentina (TEFASA), que las empleará en su depósito de mercancías, que gestiona un volumen importante de mercancías internacionales en importación.
Estas instalaciones ya cuentan con un equipamiento de cuatro grúas móviles E-One2 de Kalmar, siete ‘reachstackers’, nueve unidades para la gestión de contenedores vacíos y doce tractores para terminales del modelo Kalmar Ottawa. Está previsto que las cuatro ‘reachstackers’ –las otras dos han sido adquiridas por otro operador del puerto - sean entregadas a los clientes finales antes de que termine el año. “Estamos encantados de seguir adelante con nuestra expansión en Sudamérica, una región en la que este año hemos logrado un nivel de ventas significativo en cuanto a ‘reachstackers’”, destacó el director gerente de Cargotec para Argentina, Marcelo Massa. Tras lograr un contrato para este tipo de maquinaria en Paraguay, este convenio refuerza la relación del grupo con los puertos de Buenos Aires y de Caacupe-Mi, apuntó la compañía. Según Cargotec, entre los factores que llevaron a TEFASA a sustituir algunas de sus unidades por ‘reachstackers’ de Kalmar figuraron la eficiencia energética de las unidades DRF420-60S5, además de “la sólida presencia del grupo en el mercado, su buena reputación con los clientes y su excelente servicio post-venta”. París Cargotec también ha entregado al operador Paris Terminal and Terminaux de Seine (TDS) dos ‘reachstackers’ del modelo Kalmar DRF450-70S5XS, que están siendo empleadas para la estiba y la desestiba de los contenedores que llegan en barco, por el Sena. Estas unidades, que son “ligeras y poco ruidosas”, según la compañía, están especialmente indicadas para ser empleadas en el casco urbano de París, “una ciudad que prioriza las preocupaciones medioambientales” y que está impulsando su tráfico fluvial por motivos ecológicos. Esas dos ‘reachstackers’ se emplearon en octubre en una ceremonia que conmemoró la llegada de alimentos –en contenedores- hasta París por vía fluvial, un hecho que se producía por primera vez desde la Edad Media. Una de las máquinas descargó 26 contenedores desde los barcos y los cargó en camiones en el puerto de la Bourdonnais, frente a la Torre Eiffel, desde donde fueron transportados a varios establecimientos comerciales de París. El otro ‘reachstacker’ está siendo empleado en el puerto periférico de Bonneil sur Marne, en el que se cargan las naves. “El rasgo especial de este equipamiento es que pueden capturar los contenedores desde distintos niveles del barco. Pueden alcanzar contenedores a 1,90 metros por debajo de a línea de atraque”, destacó el gerente de Ventas de Producto de Kalmar, Rémy Cimino, quien también elogió la “maniobrabilidad” de las máquinas, encargadas en el mes de abril. Según el director de TDS, Alain O’Jeanson, estas unidas cumplen perfectamente con los requisitos de la compañía. Cargotec Corporation engloba las marcas Kalmar Industries, Hiab y McGregor. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|