Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


El potencial marítimo qatarí, uno de los puntos fuertes de Seatrade Middle East
VM, 29/10/2012

El potencial marítimo de Qatar y su creciente presencia en los canales marítimos regionales e internacionales será uno de los platos fuertes de la feria Seatrade Middle East Maritime, que tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre, en el Dubai World Trade Centre.

pic
Qatar apuesta, cada vez más, por estar presente en los canales marítimos regionales e internacionales


Qatar estará presente en la cita a través de entidades como N-KOM, Ras Laffan Port y Milaha y en la ponencia que ofrecerá el director general de Milaha, el jeque Ali bin Jassim bin Mohammad Al-Thani., en una sesión de debate en la que se analizará el estado actual del sector y planes de inversión y de expansión en varios países del Golfo Pérsico.

Las empresas y entidades qataríes compartirán pabellón pero cada una destacará su propio papel en el sector marítimo. Así, el puerto de Ras Laffan está invirtiendo en una terminal de contenedores de 500.000 TEUs de capacidad, que también gestionará y exportará productos petroquímicos sólidos, producidos por las nuevas industrias del entorno de Ras Laffan.

Expansión
“Estamos trabajando para acomodar el volumen de tráfico esperado para 2014. Este proyecto para gas natural licuado (LNG) cubre un área de 56 kilómetros cuadrados e incrementa el volumen de LNG y de productos líquidos que podemos exportar”, indicó el director de Ras Laffan Port, Feisal Saad.

Milaha también estará presente en el pabellón. Milaha posee y opera transportadores de gas, barcos ‘feeder’ para contenedores y buques de suministro, entre otros, por lo que desempeña un papel importante para los puertos comerciales de Qatar.

Según el jeque Ali bin Jassim Al Thani, el propósito de la compañía es ofrecer servicios integrados y expandir tanto el alcance geográfico como las capacidades operativas de la empresa.

Otro participante será Nakilat-Keppel Offshore & Marine Limited (N-KOM), una ‘joint-venture’ establecida entre las entidades Qatar Gas Transport Company (Nakilat) y KS Investment Ltd.,
subsidiaria de Keppel Offshore & Marine.

Doha
La feria también mostrará las ventajas del nuevo puerto de Doha, que incluye tres terminales de contenedores, una terminal general para grandes cargas y otra multiusos.

Cada terminal tendrá capacidad para gestionar dos millones de TEUs cada año y estará equipada para recibir la escala de los buques de contenedores más grandes del mercado.

“Los puertos de Qatar están sufriendo una ampliación significativa. Se prevé que las inversiones alcancen los 100.000 millones de dólares entre infraestructura, construcción y otros sectores energéticos y no energéticos para la próxima década”, indicó la organización de la feria.

El Qatar Shipping Report, que elabora Business Monitor International, (BMI), revela que en 2012 el rendimiento de contenedores en el puerto de Doha crecerá un 6,1% y que, hasta 2016, la media de crecimiento será del 3,1%.

BMI sugiere que el volumen total de mercancías crecerá en 2012 un 6,7% hasta las 8,31 millones de toneladas y una media del 4,1% al año hasta 2016.

El presidente de Seatrade -entidad organizadora del evento-, Chris Hayman, destacó que el “enorme crecimiento de Qatar, su rápido desarrollo de infraestructuras y su influencia creciente en el sector marítimo global es una muestra de la importancia de esta región y subraya por qué Seatrade Middle East Maritime desempeñará un papel crucial a la hora de abordar las cuestiones a las que se enfrenta la industria de la región tanto ahora como en los años venideros”.

La feria, que tiene lugar cada dos años, atrajo en 2010 a más de 7.000 visitantes de 67 países.