Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


Suez Canal Container Terminal gestiona la escala de dos buques de 15.500 TEUs
VM, 23/10/2012

La terminal Suez Canal Container Terminal (SCCT), del operador portuario APM Terminals, ha gestionado por primera vez la escala, en fase de pruebas, de dos buques de 15.500 TEUs de capacidad, el “Eleonora Maersk” y el “Edith Maersk”, ambos de la naviera danesa Maersk Line.

Estas dos naves accedieron a la terminal desde el norte y permitieron comprobar la capacidad de movimientos tanto del canal de acceso al puerto y como de otras áreas de maniobra.

El “Eleonora Maersk” y el “Edith Maersk” cuentan con un calado de 14,9 y 14,8 metros, respectivamente. El “Edith Maersk”, que tiene además una eslora de 397 metros, realizó una maniobra de 180 grados y completó sus operaciones, con la ayuda de tres remolcadores. Con estas escalas, esta terminal se ha convertido en la primera de Egipto en recibir un buque de estas dimensiones.

“Éste es un momento significativo para la historia marítima de Egipto. Las dos pruebas no podrían haber sido posibles sin la excelente cooperación y el liderazgo de la Autoridad del Canal de Suez y de la Autoridad Portuaria de Port Said”, aseguró el director ejecutivo de SCCT, Klaus Laursen.

Por su parte, el jefe de Operaciones de Suez Canal Container Terminal, destacó que, con estas dos pruebas, SCCT está ya lista para recibir las escalas de buques con una eslora de 397 metros y una manga de 56,4 metros (22 contenedores).

Mercado
Desde APM Terminals, que controla el 55% de las acciones de SCCT, destacaron que Egipto cuenta con una población de 84 millones de personas y es uno de los mercados emergentes más importantes del norte de África, además de un centro de trasbordos clave para la ruta comercial entre Asia y el continente africano, especialmente Port Said, ubicado al inicio del Canal de Suez, en el lado Mediterráneo. SCCT, que tiene una capacidad de 3,5 millones de TEUs, inició sus actividades en 2004 y es una de las terminales más grandes del mar Mediterráneo.

Actualmente, las instalaciones, cuyos accionistas minoritarios son COSCO Pacific y la Autoridad del Canal de Suez, se encuentran inmersas en un proyecto de expansión que, una vez completado, elevará la capacidad de la terminal hasta los 5,4 millones de TEUs.

La terminal cuenta actualmente con 22 grúas fijas, una línea de atraque de 2.400 metros y un calado de 15 metros de profundidad.

El operador portuario APM Terminals gestiona operaciones portuarias en unos sesenta países.