Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


La Comisión Europea adopta una nueva agenda marítima de crecimiento y empleo
VM, 10/10/2012

En una conferencia celebrada en Limasol y organizada por la Presidencia chipriota, los ministros europeos competentes en materia marítima y la Comisión Europea, representada por su Presidente, José Manuel Barroso, y por la comisaria Maria Damanaki, han adoptado hoy una agenda europea de crecimiento y creación de empleo en los sectores marino y marítimo. Cinco años después de la puesta en marcha de la política marítima integrada de la UE, los Estados miembros y la Comisión han reafirmado que un planteamiento coordinado y dinámico sobre los asuntos marítimos mejora el desarrollo de la «economía azul» de la UE y propicia el buen estado de los mares y océanos.

La declaración propone una agenda marina y marítima en apoyo de la Estrategia Europa 2020.

Como subraya la Comisión en su reciente iniciativa de «crecimiento azul» sobre las oportunidades de crecimiento sostenible en los sectores marino y marítimo, la agenda se centra en los sectores marítimos prometedores con un gran potencial de crecimiento y creación de empleo. Estos sectores son los siguientes: energía marina renovable, acuicultura, biotecnología marina, turismo costero y minería en el fondo marino.

Los ministros también han instado a los Estados miembros y a las instituciones europeas a establecer las condiciones adecuadas para que la «economía azul» se traduzca en lo siguiente: apoyo a la investigación y el conocimiento del medio marino, formación marítima, cooperación rentable en materia de vigilancia marítima, mejora de la ordenación del espacio marítimo y aplicación de la Directiva Marco sobre la estrategia marina.

José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea, ha declarado lo siguiente: «Los mares y los océanos pueden desempeñar un papel decisivo en la recuperación económica de Europa. La declaración de hoy expresa el claro mensaje de que tenemos que aprovechar el potencial de la economía azul europea.».

Maria Damanaki, comisaria de Asuntos Marítimos y Pesca, ha subrayado que «para que se hagan realidad las tendencias y oportunidades de crecimiento en la economía marítima, necesitamos la aportación de todos: instituciones, Estados miembros y regiones, industria, PYME y sociedad civil. Trabajar juntos para obtener los mejores resultados es un signo de madurez, y la política marítima constituye el vehículo ideal para impulsar la economía azul en Europa».