|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MedCruise participa en la conferencia internacional Black Sea Cruise 2012
La Asociación de Puertos de Crucero del Mediterráneo (MedCruise) y la Asociación de Puertos de los Mares Negro y Azov (BASPA) han organizado en Odessa (Ucrania) la tercera edición de la conferencia internacional Black Sea Cruise 2012, que ha reunido a 125 representantes de puertos de 16 países, que analizaron el potencial del sector de cruceros en esa región.
Entre otros, acudieron a la cita delegados portuarios de enclaves de Ucrania, Rusia, Grecia, Eslovenia, Croacia, Rumanía, Georgia, Italia, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros, además de representantes de navieras de cruceros como John Tercek y Francisco Reddel de Royal Caribbean Internacional, Eduardo López-Puertas y Manuel Rodríguez de Pullmantur, Grae Adams de Seadream, Tine Oelmann de TUI Cruises, Steve John de Carnival Cruises y Peter Wild de la compañía Peter Wild International, entre otros.
Impulsar el sector En el marco de la conferencia, los delegados de MedCruise se entrevistaron con los responsables del proyecto de marketing ‘Cruise Black Sea’ con el fin de buscar fórmulas para impulsar la industria del crucero en el Mar Negro. Según MedCruise, la mayoría de los puertos de cruceros de la región se han ido incorporando a la asociación en los últimos años, al tiempo que el Mar Negro “ha ganado reconocimiento internacional, atrayendo el interés de las principales navieras de cruceros, algunas de las cuales ya operan en la región”, destacó la organización de puertos. El presidente de MedCruise, Stavros Hatzakos participó en la conferencia, en una ponencia en la que repasó la historia de la asociación en el Mar Negro, detalló los beneficios que supone unirse a MedCruise y analizó las perspectivas de futuro de la región. Presente y futuro “El objetivo de la conferencia era que los puertos regionales y las navieras trabajaran conjuntamente para analizar el presente y el futuro del sector del crucero en el Mar Negro. Quedó claro que la industria crucerística de la región tiene un gran potencial de crecimiento. Se enfatizó que existe interés económico por la región debido a las distancias cortas que existen entre los puertos de la región, al gran potencial de sus lugares históricos y, especialmente, a la localización favorable de Odessa, que probablemente se convierta en el puerto base de la región, atendiendo al centro de Europa y de Rusia”, destacó MedCruise. El gerente general del puerto de Odessa y vicepresidente de MedCruise, Yuriy Vaskov, repasó los proyectos de reconstrucción y puesta en marcha de nuevas infraestructuras en todo el mar Negro en lugares como los puertos de Sochi y Batumi y el aeropuerto de Odessa. Por su parte, el puerto de Odessa recibirá en 2012 unas 122 escalas de buques de cruceros. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|