Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Copa America

Manuel Casanova: “Vamos a estar a la cabeza de la vela mundial”
Manuel Casanova lleva 20 años al frente del Real Club Náutico de Valencia. Amable, cariñoso y valenciano ante todo, es un hombre que transmite humildad por todas las esquinas.
VM, 29/12/2003

No tiene aspiraciones, la única es servir a Valencia desde su cargo de presidente del Club y se siente satisfecho de la elección de la ciudad como futura sede de la Copa América. Desde este talante destaca la gran labor realizada por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, para conseguir albergar la regata más importante del panorama internacional, a pesar de que él, y el Club Náutico que preside, trabaja en la consecución de la celebración de esta regata desde 1992, año en que el Real Club Náutico de Valencia colaboró con primer desafío de España en la Copa América.

¿Con qué atractivos cuenta esta Marina que no tengan otros Clubes del Mediterráneo?
No sé con que atractivos cuentan otros Clubes pero sí que sé los atractivos con los que cuenta el Real Club Náutico de Valencia. Esta marina cuenta con las instalaciones perfectas para la práctica del deporte de la Vela, además tiene una capacidad actualizada para solventar las necesidades tanto de los barcos como de los deportistas y los socios del Club.

¿Cuándo comenzó el Real Club Náutico de Valencia a trabajar en la candidatura de Valencia para la Copa América?
No hay que olvidar que en la Copa América no es una ciudad ni un país quien participa sino un Club Náutico. Por ello, fue en el año 1992 cuando el Real Club Náutico de Valencia junto con el Club de Yates de Bayona colaboró con la Copa América en ese año con una aportación económica. En 1995 también junto con el Club de Yates de Bayona, nos trasladamos a California y allí llevamos nuestra Señera y en el año 200 en Nueva Zelanda, cuando ganó el patronato suizo, nosotros estuvimos allí con el CYB representando al Club Náutico de Valencia, a Valencia, a la Comunidad Valenciana y a España. Es en ese año cuando nosotros solicitamos a Suiza, ya que es un país que no tiene mar, la celebración de la regata en nuestras aguas.

Esta petición sirvió para que posteriormente se realizara una reunión del patronato suizo con la Consellería de deportes de la Generalitat y con el Ayuntamiento de Valencia. A partir de esto, ambas administraciones han trabajado muy duro y han realizado un gran esfuerzo para que finalmente Valencia salga elegida como sede para la celebración de la Copa América. Por ello felicito a la alcaldesa de nuestra ciudad y a todo su equipo por ello.

El pasado mes de abril de 2002, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia acordó acomodar el título concesional otorgado al Real Club Náutico de Valencia, a la legislación vigente, y prorrogar el plazo concesional establecido en el pliego de condiciones de la concesión en un periodo de veintitrés años, esto es, hasta el 2030, ¿tuvo en cuenta la ACM este hecho para elegir a Valencia sede de la Copa América?
Bueno, la prórroga de la concesión se produjo antes de que conozcamos que Valencia será la sede de la Copa América en 2007. Esa prórroga nos la concedió la Autoridad Portuaria de Valencia, y por eso con una inversión de 2.000 millones de pesetas vamos a desarrollar en el Real Club Náutico de Valencia las infraestructuras que queríamos llevar a cabo. Gracias a ellas, vamos a estar en la cabeza de la vela mundial y el Real Club Náutico de Valencia se va a convertir en la marina más importante del Mediterráneo y también de Europa. Los suizos han visitado nuestras instalaciones y han podido conocer los proyectos y obras que se están desarrollando, pero éstas ya estaban aprobadas antes de que los suizos ganaran en Nueva Zelanda.

Que Valencia sea la ciudad elegida para albergar la Copa América, imprime al Real Club Náutico de Valencia una proyección sin precedentes, ¿Qué siente usted al ser responsable de la entidad náutica que se ha convertido en el centro de atención de la Vela internacional?
El sentimiento de satisfacción que imprime cuando realizas una labor y has tenido suerte. Pero en esto quiero destacar que el éxito importante es el alcanzado por el Ayuntamiento de Valencia y por la Generalitat Valenciana que han realizado un gran esfuerzo para conseguir tan importante logro.

En su opinión, ¿cuáles son las claves que han permitido que Valencia albergue la regata más importante de la Vela Internacional?
No creo que exista una clave puntual sino que es un conjunto de circunstancias pero si tengo que destacar alguna es la de la importante labor que Valencia ha realizado. Su tasa de crecimiento, unidos a la meteorología con la que contamos y la excelente negociación realizada por Valencia, todo este conjunto de circunstancias han permitido que la Copa América se celebre aquí en 2007.

Muchos piensan que la regata proyectará Valencia al mar, en su opinión ¿cree que Valencia hasta ahora ha vivido de espaldas al mar?
No, Valencia no estaba de espaldas al mar en los últimos años. Valencia ha desarrollado un avance espectacular en los últimos años con una tasa de crecimiento que no ha tenido ninguna ciudad española. Ya vivíamos al mar y ahora con la Copa América Valenciana va a estar al frente del mar.

¿Qué aspiraciones tiene para convertir el Real Club Náutico de Valencia en el recinto perfecto para la Copa América?
Ninguna, yo no tengo aspiraciones lo que quiero es servir a Valencia en todo lo que pueda hasta que acabe mi cargo como presidente del Real Club Náutico de Valencia

¿Van a fomentar ustedes el deporte de la Vela?
Vamos a seguir apoyando el deporte de la Vela tal y como lo hemos hecho siempre, y nuestra labor es conseguir cada vez más y mejores deportistas en la Comunidad Valenciana y formar a verdaderos profesionales de la Vela.

El Real Club Náutico de Valencia asume ahora un proceso de modernización que le convertirá en el Náutico referencial de España y del litoral del Mediterráneo. Para terminar, ¿podría adelantarnos qué transformaciones está experimentando la entidad que usted preside para estar listo cuando comience la Copa América?
Por supuesto. En la actualidad el Real Club Náutico de Valencia cuenta con 5.000 asociados y vamos a ampliar las instalaciones, por ejemplo, con dos restaurantes más y sobre todo con 150 amarres más. Con esto vamos a contar con un total de 1.450 puntos de amarres por lo que nos vamos a convertir en el puerto deportivo más importante del Mediterráneo y de Europa. Para hacerse una idea en la última regata de S.M. la Reina, posiblemente el acontecimiento deportivo que más gente atrae a nuestras instalaciones, nuestro parking albergó a más de 200 coches.

¿Quiere añadir algo más?
Que estoy contento y satisfecho de servir a Valencia.