Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


La terminal EUROGATE de Wilhelmshaven comienza con el “Maersk Laguna”
VM, 26/09/2012

La nueva EUROGATE Container Terminal del puerto de Wilhelmshaven (Alemania) ha iniciado sus actividades con la escala del buque “Maersk Laguna”, que ha marcado el punto álgido del acto de inauguración de las instalaciones. El director de la terminal, Mikel Andersen, lideró una delegación que recibió al capitán y le entregó un regalo de bienvenida.

Además, Maersk Line ha incorporado el puerto de Wilhelshaven en los itinerarios de dos de sus servicios de transporte, el AE1 con Extremo Oriente y el CRX con Sudamérica, que recalarán en la nueva terminal semanalmente.

Construido en 2012, el “Maersk Laguna”, tiene una eslora de 300 metros y una manga de 45 metros y puede transportar hasta 7.450 TEUs.

“Estamos encantados de que todo haya ido tan bien. La escala del ‘Maersk Laguna’ ha sido un hito importante para nosotros”, destacó el director gerente de EUROGATE Container Terminal Wilhelmshaven, Marcel Egger. Egger destacó, además, que la terminal gestionará, en un primer momento, un elevado porcentaje de cargamentos en trasbordo, al tiempo que se
desarrollan los ámbitos de la carga y de la descarga.

“Los agentes del mercado primero deben ajustarse a este nuevo puerto y organizar sus cargas. Pero confiamos plenamente en que, a largo plazo, Wilhelmshaven será un gran éxito”, destacó.

Más de 1.300 personas asistieron a la ceremonia de apertura de las instalaciones de EUROGATE Container Terminal Wilhelmshaven, ubicadas en el canal de entrada al puerto, y que cuentan con un calado de 18 metros y con una Zona Logística adyacente de 1,6 millones de metros cuadrados, para las instalaciones de servicios logísticos vinculados con las actividades portuarias.

“Wilhelmshaven es nuestra tercera ubicación en el Mar del Norte, Gracias a sus condiciones náuticas ideales, Wilhelmshaven realiza una contribución importante para garantizar la competitividad de Alemania como potencia marítima. El desarrollo portuario requiere tiempo.

Queremos crear algo duradero en Wilhelmshaven. Este proyecto no termina aquí. Esto es sólo
el principio”, destacó durante el acto de inauguración el presidente de la Junta de Gestión del Grupo EUROGATE, Emmanuel Schiffer.

Hito histórico
Por su parte el alcalde de la ciudad-Estado de Bremen, Jens Böhrnsen, subrayó que la construcción de este puerto supone un hecho “único” para Alemania, dado que se trata de la primera vez en la historia del país en que dos estados federales han unido sus fuerzas para poner en marcha un proyecto portuario. “Éste es un gran día para Baja Sajonia y un buen día para Alemania porque la política portuaria es de interés nacional”, agregó.

En ese mismo sentido se expresó el ministro federal de Economía y Tecnología, Philipp Rösler, quien enfatizó la importancia macroeconómica que tienen los recintos portuarios para una nación exportadora como es Alemania.

“El JadeWeserPort, que es el único puerto de aguas profundas de Alemania, será capaz de gestionar los buques de contenedles más grandes del mercado, con independencia de los movimientos de las mareas. Además de en Rótterdam, estos barcos también podrán recalar ahora en Wilhelmshaven. Como consecuencia de esto, Wilhelmshaven se convertirá en un ‘hub’ de referencia para el tráfico marítimo internacional”, manifestó.

En ese sentido, el ministro regional de Asuntos Económicos, Trabajo y Transporte de Baja
Sajonia, Jörg Bode, enfatizó las “insuperables ventajas competitivas” del nuevo puerto, que considera que será una incorporación importante a la oferta ya consolidada de los puertos de Hamburgo y de Bremerhaven.

“El JadeWeserPort es la importunidad del siglo para Wilhelmshaven. Supondrá una página nueva e importante para la historia de la ciudad”, agregó el alcalde de Wilhelmshaven, Andreas Wagner.