Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Estibadores

J. García: “No queremos heroicidades. Ahora las acciones las tomaremos a nivel nacional”
El puerto de Valencia operará con normalidad los días 29 de diciembre y 5 de enero
VM, 24/12/2003

El secretario general de Coordinadora de Trabajadores del Mar, Julián García, compareció ayer en rueda de prensa para explicar lo acontecido los últimos días en el puerto de Gijón, con motivo de la convocatoria de huelga de Coordinadora ante el intento de privatización de Ebhisa. El puerto de Valencia operará con normalidad los días 29 de diciembre y 5 de enero para sostener esta huelga.

Esta jornada de huelga, que el sindicato ha hecho extensiva de manera intermitente (los lunes) en el resto de puertos españoles, fue especialmente tensa en Gijón, cuando la terminal de graneles quiso operar con personal ajeno a la sociedad estatal. En ese momento, unos cuarenta trabajadores de la sociedad estatal subieron encima de tres grúas de descarga como protesta por la actitud de falta de diálogo y provocación continua del presidente de la Autoridad Portuaria, Fernando Palao, según un comunicado remitido por Coordinadora. “La respuesta de la Autoridad Portuaria - continúa este comunicado - ha sido la de enviar a la policía y negar cualquier tipo de ayuda a los estibadores, tanto por parte de sus compañeros como de Cruz Roja”. Por otra parte, el comunicado sigue así_ “a noche ha sido larga y difícil por lo que, teniendo en cuenta que uno de los obreros ocupantes es diabético y que las condiciones empeoraban a cada momento, se les ha solicitado que bajaran”. Esto hizo que a media mañana bajaran los estibadores de las grúas para que se pudiera atender a este compañero: “Momento que la policía, apostada desde ayer en la zona, ha aprovechado para cargar contra los presentes”.

Con todo esto, Julián García aseguró ayer en rueda de prensa: “No queremos heroicidades, otra noche sin electricidad es muy peligroso en todos los sentidos. Además, ahora las acciones las tomaremos todos. A nivel nacional”.

Por otra parte, el secretario general de Coordinadora aseguró que "se van a tomar medidas conrtra las empresas que colaboran con Fernando Palao en este despropósito y contra sus intereses en toda España y en cualquier lugar donde que decidan desviar sus barcos". "Estamos hablando de Suardíaz, Álvar González, Aceralia y Paquet. Pedimos que se manifiesten y que tengan en cuenta que si ellos quiebran nuestros intereses, nosotros podemos quebrar los suyos", puntualiza García.

Finalmente, Jualián garcía ha anunciado que su sindicato coordinará una concentración de portuarios a escala nacional en Gijón después de las fiestas para protestar por la gravedad de la situación y contra las empresas que colaboran "con la política de Fernando Palao".

Valencia
Por otra parte, la jornada de huelga del lunes ha tenido el efecto esperado, con las consabidas colas de camiones que se prolongaron durante todo el día de ayer, especialmente en las primeras horas de la mañana, en las que la congestión fue muy significativa.

En último lugar, cabe destacar que los puertos trabajarán los días 29 de diciembre y 5 de enero con el fin de recaudar fondos para aguantar la huelga del puerto de Gijón.