Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


DP World incrementa sus beneficios en un 12% en el primer semestre del año
VM, 12/09/2012

El operador portuario DP World registró en los primeros seis meses del año unos beneficios antes de impuestos de 310 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior.

pic
Los beneficios antes de impuestos del operador portuario alcanzaron los 310 millones de dólares



Por su parte, sus ingresos experimentaron una subida interanual del 10% hasta los 1.529 millones de dólares.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 11% hasta los 672 millones de dólares, con respecto a la primera mitad del año anterior.

Según el presidente del grupo, Sultan Ahmed Bin Sulayem, el primer semestre de 2011 fue un periodo repleto de desafíos para la economía global.

“Teniendo esto en cuenta, es muy alentador que DP World haya podido registrar un crecimiento positivo en toda su red de terminales, estimulado por sus mercados clave en África, Oriente Medio y Sudamérica”, apuntó.

Según la compañía, DP World ha invertido durante los primeros seis meses de 2012 en un equipamiento para contenedores más eficiente, con el que poder facilitar el movimiento de las mercancías a lo largo de toda la cadena de suministro.

“La incertidumbre económica global, que vimos en la primera mitad del año, se ha mantenido durante la segunda mitad. Nuestra red de terminales, como hemos visto, sigue mostrando resistencia y seguimos comprometidos con ofrecer este año un rendimiento operativo y financiero mejor que en 2011”, sostuvo el director ejecutivo de la compañía, Mohammed Sharaf.

Tráfico
El tráfico gestionado por las más de sesenta terminales del operador portuario DP World creció en el primer semestre del año un 7,5% con respecto a los mismos meses del año pasado. Sin contar las terminales puestas en marcha este año, el incremento interanual fue del 5,4%.

De hecho, los proyectos portuarios ubicados en el área de Asia-Pacífico así como del subcontinente indio se situaron a la cabeza de ese incremento, con una subida de hasta 12,1% hasta alcanzar los 13,3 millones de TEUs.