|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El salón INNOTRANS acogerá en Berlín toda la oferta del sector ferroviario
La capital alemana acogerá, del 18 al 21 de septiembre, el salón INNOTRANS, que reunirá la oferta ferroviaria más importante del mundo. La innovación francesa, presente en el certamen
Las CCI, Cámaras de Comercio e Industria de las regiones francesas de Nord-Paso de Calais y Picardía, acompañarán a 25 empresas y organismos durante la próxima edición de INNOTRANS, salón internacional del sector ferroviario, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre de 2012 en Berlín (Alemania).
Reunidos en un stand de más 320 metros cuadrados de superficie, y bajo el emblema Northern France Rail, los expositores franceses presentarán a los visitantes una completa oferta ferroviaria en infraestructuras, material rodante, sistemas de mando, mantenimiento y servicios.
En Nord-Paso de Calais y Picardía se concentra el 40% de la construcción ferroviaria francesa, es decir, unas 150 empresas que dan empleo a 13.000 personas. Se trata de verdaderos motores de innovación, de hecho, estas dos regiones albergan en su territorio el Clúster i-Trans, la AIF - Asociación de Industrias Ferroviarias-, un centro de pruebas ferroviarias, así como un laboratorio de investigación. Además de las novedades de los expositores, en esta edición de INNOTRANS se darán a conocer las actividades y proyectos del clúster tecnológico TRANSALLEY - Technopole Transports y Mobilité Durables-, de RAILENIUM, y de la plataforma CADEMCE. En el caso de TRANSALLEY - Technopole Transports y Mobilité Durables - está ubicado en la prolongación de la Universidad, que ha obtenido el sello de calidad “Campus Innovador Transportes Sostenibles”. Aglutinará, en 34 hectáreas, a empresas, laboratorios de investigación públicos y privados, organismos favorecedores de su desarrollo, así como un programa de enseñanza superior de investigación, enfocados, todos ellos, al sector de los transportes sostenibles y de la movilidad. Con el fin de alcanzar relevancia internacional, Transalley agrupará, en un mismo punto, un clúster y el centro tecnológico de la Universidad. Actualmente ya se están llevando a cabo las primeras construcciones según el plan de 180.000 metros cuadrados destinados a edificios de uso empresarial. Respecto a RAILENIUM - Instituto Europeo de Investigación Tecnológica - esta dedicado a las infraestructuras ferroviarias. Es único en Europa, y desea convertirse en la plataforma líder mundial de la I+D del sector ferroviario. Cuenta con unas excelentes instalaciones que, en un futuro cercano, albergarán a 300 profesionales del ámbito de la investigación pública y privada. Contribuye así a una infraestructura ferroviaria sostenible, más económica, segura e inteligente. Abierto a cualquier socio europeo, el proyecto RAILENIUM anhela ocupar un importante espacio en el territorio de Northern France Rail y de su internacional industria ferroviaria. Finalmente CADEMCE - Caracterización Dinámica y Medioambiental de los Medios de Captación de Electricidad - es una plataforma destinada a la innovación. Propondrá a partir de 2014 pruebas ferroviarias de captación de corriente eléctrica. Esto permitirá una mejor calidad de la alimentación eléctrica, y una reducción de los costes en investigación. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|