|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las exportaciones de la Comunidad miran hacia los países BRIC
En los últimos años, las exportaciones de productos y servicios valencianos ha reforzado su presencia en países BRIC y mercados emergentes, en detrimento de mercados tradicionales, como la Unión Europea
La Red Exterior del IVEX está facilitando con sus servicios el aumento de negocio de las empresas valencianas que exportan a los países emergentes y mercados en crecimiento de Asia, área del Pacífico y Oriente Medio.
También está facilitando la visita de delegaciones de empresarios chinos a la Comunidad Valenciana interesados en invertir en sectores estratégicos como el turístico, electrónica o del automóvil, y estudiar oportunidades de negocio mediante la organización de visitas, reuniones de trabajo y confección de agendas.
Durante el primer semestre de 2012, los servicios prestados por las oficinas en el exterior del IVEX a empresas valencianas han aumentado entre el 50% y el 80% en países emergentes, entre ellos: México D.F.; el 80,7%; Moscú 50%; Nueva Delhi 84,62% y Dubai 50%. A su vez, las exportaciones de la Comunidad Valenciana a los BRIC y otros países emergentes, como los Next-11, han aumentado significativamente en los cinco primeros meses de 2012. Entre otros: Rusia, 14,2%; Brasil, 18,8%; Maruecos, 34,4%; Argelia, 55,5%; Corea del Sur, 48,7%; Tailandia, 49,1%; Nigeria 16,1%. La oferta de servicios del IVEX comprende, entre otros el sondeo de las posibilidades de venta; viajes de prospección de importadores; organización de misiones comerciales; asistencia en ferias; asesoramiento en destino; búsqueda de mercados y presentación de productos. El PIB global crecerá un 4,1% en 2013, seis décimas más respecto a 2012, impulsado por los BRIC, mercados en crecimiento y países emergentes como los Next-11. Por su dinamismo, entre los relevantes para la Comunidad Valenciana están Alianza del Pacifico -México, Chile, Perú, Colombia-; Mercosur-Brasil, Argentina y Uruguay-; Oriente Medio -Dubai y Emiratos Arabes-; Asociación de Naciones del Sudeste Asiático -Taiwán, Indonesia, Corea del Sur-; y el Magreb-Sahel -Marruecos, Nigeria y Argelia-; además de China, Rusia y Turquía. Estos nuevos destinos de las exportaciones valencianas han cambiado en pocos años la orientación del flujo exportador. Así, de ser la Unión Europea el destino de más del 70% de las exportaciones, hoy ha disminuido al 61,9%, un 8% menos, a cambio del aumento en estos nuevos países de destino. También ha cambiado el patrón de la exportación. De la equilibrada proporción entre los tres tipos de productos tradicionales exportados: agrícolas, cerámica y automóviles, se ha pasado al aumento en productos electrónicos, bienes de equipo, nuevas energías y manufacturas, los productos que más demandan estos países, sin menoscabo de cerámica y coches demandados por Oriente Medio y el Magreb. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|