Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


Panalpina reduce sus beneficios en el segundo trimestre del año
El resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía fue de 35 millones de dólares, cerca de un 50% interanual menos
VM, 22/08/2012

La compañía Panalpina registró en el segundo trimestre del año, que comprende de abril a junio, registró unos beneficios brutos de 373 millones de dólares, que supusieron un descenso del 2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según el grupo, gracias a su “continua disciplina de costes”, el resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía fue de 35 millones de dólares, cerca de un 50% interanual menos. Sus beneficios consolidados se situaron en 18 millones de dólares, cerca de la mitad que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, los ingresos del grupo en el segundo trimestre del año aumentaron en un 2,33% hasta los 1.717,8 millones de dólares.

Primer semestre
En el caso de los seis primeros meses del año, los ingresos del grupo bajaron un 2,28% hasta los 3.304 millones de dólares, mientras que los beneficios brutos se contrajeron en un 2,34% interanual hasta los 749,3 millones de dólares. El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 9 millones de dólares, muy por debajo de los 112 millones de dólares registrados en el primer semestre del año anterior.
Asimismo los beneficios consolidados de la compañía arrojaron en los seis primeros meses del año unos números rojos de 23,8 millones de dólares.

Tráficos
“Hemos conseguido ganar cuotas de mercado. Tuvimos mejores resultados que la media del mercado, no sólo en el ámbito del transporte marítimo sino también en el aéreo, un mercado que declinó en el segundo trimestre del año”, destacó la directora ejecutiva de la compañía, Monika Ribar.

El tráfico marítimo de Panalpina aumentó en un 7% mientras que la media del mercado fue del 3%. En el caso de los movimientos aéreos, el grupo registró un descenso del 3%, una caída inferior a la del mercado, que fue del 4%, explicó la compañía logística. Entre las regiones que registraron los mayores incrementos de tráfico figuraron Latinoamérica y Oriente Medio.
“Anticipamos una recuperación suave para el mercado del tráfico aéreo en la segunda mitad de 2012 y un crecimiento continuado para el ámbito del transporte marítimo. No es probable que se produzcan incrementos significativos de tarifas ni en el transporte marítimo ni en el aéreo”, explicó Ribar.

La compañía espera que el volumen de tráfico del sector aéreo se contraiga un 1% en el conjunto del año y que el transporte marítimo crezca entre un 3 y un 4% al final del ejercicio.
Panalpina dispone de delegaciones en más de ochenta países.