Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 26 de agosto de 2025


La Ampliación del puerto de Alicante recibirá un total de 25 millones de euros
VM, 02/12/2003

La Comisión Europea, a petición del Ministerio de Fomento, ha concebido una ayuda financiera de 25 millones de euros para la ejecución del proyecto "Ampliación Puerto de Alicante"; lo cual supone el 44,22 por ciento del coste financiable (56,5 millones de euros).

La inversión total del proyecto superará los 100 millones de euros, de los cuales el 65,4 por ciento (65,37 millones de euros) corresponderán a la iniciativa privada, siendo uno de los ejemplos más destacados de la creciente participación de la iniciativa privada en la financiación de las infraestructuras portuarias a través de modelos concesionales.

La ampliación del puerto de Alicante consistirá en la creación de una nueva dársena al Sur del Puerto que albergará cuatro muelles con sus explanadas correspondientes y con el abrigo y accesibilidad marítima necesarios para su adecuada explotación.

La nueva dársena estará abrigada por un dique principal de 1.200 metros lineales y un contradique de 500 metros, ambos de tipología en talud, y un martillo de tipología vertical de unos 250 metros. En el recinto que definen estos elementos de abrigo, se proyecta la construcción de un muelle vertical a base de cajones de hormigón armado dispuestos según dos alineaciones perpendiculares entre si de 110 y 140 metros, respectivamente, y que servirá de contención al relleno de las explanadas que conformarán la ampliación del puerto.

Una vez finalizado el proyecto en 2007, el puerto dispondrá de 1.025 metros de nuevos muelles y 270.000 m2 de superficie útil.

Plan 200-2010
El Capítulo Portuario del Plan de Infraestructuras del Transporte 2000-2010 del Ministerio de Fomento, actualizado recientemente, prevé una inversión total superior a los 9.450 millones de euros constantes de 1999 en los puertos de interés general del Estado, de los cuales el 55 por ciento (5.194, 9 millones de euros) corresponderán a la iniciativa pública, y el restante 45 por ciento (4.255 millones de euros) a la iniciativa privada.

Por su parte, a la Autoridad Portuaria de Alicante le corresponderán 111,2 millones de euros constantes de 1999 de inversión pública, así como otros 92,6 millones de euros que ha comprometido la iniciativa privada. La mayor parte de estas inversiones irán destinadas a la mencionada ampliación del puerto, el refuerzo de la escollera del dique de abrigo, la prolongación de muelles, la ampliación de calados, y el traslado de la Avenida de Elche hacia el sur.

Comunidad Valenciana
En la Comunidad Autónoma de Valencia se ubican tres Autoridades Portuarias que gestionan los puertos de interés general del Estado de Valencia, Sagunto, Castellón y Alicante. Dichos puertos movieron más de 46 millones de toneladas en 2002, lo cual representó el 12,7 por ciento del total nacional.

La Autoridad Portuaria de Alicante, que gestiona el puerto de Alicante, contabilizó 3.087.286 toneladas en 2002, de las cuales el 51,3 por ciento (1.583.344 toneladas) correspondió a mercancía general, el 42,2 por ciento a graneles sólidos, el 3,5 por ciento a graneles líquidos, y el restante 3 por ciento a otras mercancías. Además, por el puerto de Alicante se movieron 135.829 contenedores y pasaron 237.007 pasajeros, de los cuales cerca del 11por ciento fueron cruceristas.

La obra permitirá al puerto de Alicante consolidar sus tráficos, así como la captación de otros nuevos, mejorando la competitividad y capacidad de los servicios, especialmente en lo referente a los tráficos con el Norte de África.