|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Port de Tarragona cierra el semestre con un crecimiento del 12%
Durante los primeros seis meses del año el Port ha manipulado 16,99 millones de toneladas y se consolida como el cuarto puerto más importante del Estado español
El Port de Tarragona ha registrado un crecimiento del 12,0% respecto al primer semestre del año anterior. El Port mantiene su crecimiento destacado en cuanto tráficos tradicionales como los productos agroalimentarios y energéticos, y consolida los movimientos de exportación e importación de la carga general.
El Port de Tarragona es líder en tráfico de productos agroalimentarios y el primer puerto estatal en cuanto al movimiento de cereales y sus harinas. En este primer semestre, el tráfico agroalimentario ha registrado un crecimiento del 36,5% respecto al mismo periodo de 2011, estos datos ponen de manifiesto que el Port se aproxima a cifras que doblan el tráfico de años anteriores. Concretamente, el movimiento de cereales ha incrementado un 81%, habas y harinas de soja ha incrementado un 106,3%%, abonos un 58%.
En cuanto al segmento de los productos energéticos, el Port ha registrado un crecimiento del 9,08%. Dentro de este sector, el fuel-oil, el petróleo crudo y el carbón han registrado crecimientos destacados con un aumento del 38,2%, 30,5% y 9,8%, respectivamente. El Port de Tarragona apuesta por atender diferentes perfiles de clientes relacionados con el sector siderometalúrgico. El tráfico de productos siderúrgicos ha aumentado un 29%, y cabe destacar el notable crecimiento en exportación de este tipo de tráfico, concretamente las exportaciones han aumentado un 145,37%. El Port de Tarragona exporta productos siderúrgicos toda la península y en países como China, Rusia, Turquía, Francia o Argelia. En este primer semestre, el tráfico de productos químicos también ha experimentado un crecimiento notable, concretamente de un 4,6%. El Port apuesta por la diversificación de la tipología de las mercancías y mantiene el esfuerzo por adaptarse a las situaciones cambiantes del mercado. En este sentido, el tráfico de pasta de papel representa la variedad de la oferta que puede dar el Port de Tarragona no sólo en instalaciones sino en tipos de mercancías. En este primer semestre del año, este tipo de tráfico ha aumentado un 16,2%. El movimiento de tráfico en importación y exportación de contenedores mantiene su dinámica de crecimiento. En este primer semestre, el Port de Tarragona ha aumentado en un 7,6% los teus exportados e importados. El Port trabaja para desarrollar un papel fundamental en la potenciación de las exportaciones del territorio, es consciente de la necesidad de abrir nuevos mercados que favorezcan la internacionalización de las empresas del territorio. En este sentido, el Port de Tarragona canaliza sus esfuerzos en invertir en proyectos e infraestructuras que aportan valor añadido a la economía productiva del territorio. El Port de Tarragona ha tenido siempre una clara vocación internacional y se ha perfilado como uno de los grandes ejes económicos y comerciales del Mediterráneo, gracias a su ubicación geoestratégica y sus capacidades de crecimiento y expansión. En estos momentos de incertidumbre económica que afecta a la economía global, el Port de Tarragona se convierte en motor económico del territorio y juega un papel fundamental en la internacionalización de las empresas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|