Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 01 de mayo de 2025


El tráfico de OOCL creció un 6,1% en los seis primeros meses del año
VM, 19/07/2012

El volumen de tráfico movido por la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) en los seis primeros meses del año aumentó en un 6,1% hasta los 2,59 millones de TEUs, con respecto a la primera mitad de 2011.

pic
La naviera alcanzó los 2,59 millones de TEUs en los seis primeros meses del año


En el caso de los ingresos, entre enero y junio, los ingresos de la compañía aumentaron en un 5% hasta los 2.877 millones de dólares.

Por rutas, la que experimentó el mayor incremento de tráfico fue la trasatlántica, con una subida del 13,5% hasta los 212.669 TEUs, seguida de la Intra-Asia / Australasia, con un 6,7% y 1,32 millones de movimientos.

Las rutas Transpacífica y Asia-Europa registraron incrementos del 5,7% y del 1,3% hasta los 632.000 TEUs y los 426.195 TEUs, respectivamente.

En cuanto a ingresos, las rutas que más incrementaron su facturación fueron la Intra-Asia / Australasia con un 13,1% (1.019 millones de dólares), seguida de la Transatlántica, con un 6,7% (342 millones de dólares) y la Traspacífica, con un 1,3% (968 millones de dólares). Por su parte, la ruta Asia-Europa registró un retroceso en cuanto a ingresos del 2,8%, hasta los 545 millones de dólares.

Segundo trimestre
En el caso del segundo trimestre del año, el volumen de tráfico de la naviera aumentó en un 6,7% hasta 1,34 millones de TEUs.

Por su parte, los ingresos generados por la compañía entre los meses de abril, mayo y junio aumentaron en un 10,6% hasta los 1.560 millones de dólares.

Por rutas, la que experimentó el mayor incremento de tráfico fue la trasatlántica, con una subida del 9% hasta los 105.153 TEUs, seguida de la Intra-Asia / Australasia, con un 8,2% y 687.996 TEUs y de la transpacífica, con un incremento del 7,9% hasta los 325.720 TEUs.

Por su parte, los movimientos de la ruta Asia-Europa registraron un retroceso del 0,4% hasta los 223.743 TEUs.

En cuanto a ingresos, las rutas que más incrementaron su facturación en el segundo trimestre fueron la Asia-Europa, con un 15,2% (326 millones de dólares), la Intra-Asia / Australasia con un 14,4% (548 millones de dólares), seguida de la Transpacífica, con un 7% (516 millones de dólares) y la Trasatlántica con un 2,2% (168 millones de dólares).

La naviera, que forma parte del grupo Orient Overseas International Limited (OOIL), dispone de oficinas en España.