Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 11 de agosto de 2025


Aragón exporta a China un 26% más: dónde hay negocio y cómo entrar en este mercado, a debate
VM, 05/06/2012

Hay negocio en China: las ventas de las empresas de la comunidad a este mercado superaron los 87,6 millones de euros en 2011, un 26,34% más respecto al año anterior. Más de 60 empresas han asistido a una jornada en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, organizada por el Consejo Aragonés de Cámaras, ICEX y Aragón Exterior, en la que se están presentando las oportunidades de negocio que ofrece China y cuáles son las mejores estrategias para acceder a este mercado.

Tercer mercado mundial
China es el tercer mercado mundial para los alimentos españoles y sus habitantes demandan aceite, vino, jamón y queso, entre otros productos. En el sector industrial existen oportunidades para empresas de componentes de automoción, construcción, máquina-herramienta que destaque por su tecnología, protección medioambiental y energías renovables. Respecto a las infraestructuras, China desarrolla proyectos hidráulicos, energéticos, ferroviarios, autopistas y puertos. El país también oferta negocio para firmas de telecomunicaciones, banca, seguros, turismo, arquitectura e ingeniería. Respecto a la distribución y el comercio, también tienen mercado los productos textiles, calzado, cosméticos y bienes de lujo.

Pero China ya no es solo ‘la fábrica del mundo’, según ha explicado Joan Ros, director del Binomio China Consulting: sus habitantes con cierto poder adquisitivo demandan productos innovadores, de marca, con alta calidad y diseño. A este perfil de consumidor les gusta probar cosas nuevas, no son leales a las marcas y son sensibles al precio.

Para acceder a este mercado se recomienda planificación a medio y largo plazo, comprender la cultura y tradiciones, paciencia, contar con presencia permanente en el país, registrar las marcas y patentes, focalizar las acciones en ciudades de segundo o tercer nivel por la menor competencia y valorar la posible fabricación y el almacenaje en la propia China.