|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
A. P. Moller-Maersk mantiene los ingresos del primer trimestre al mismo nivel que 2011
El grupo dan�s registr� en el primer trimestre del a�o unos beneficios de 1.175 millones de d�lares, un 1% m�s que en el mismo per�odo del ejercicio 2011. De hecho, entre enero y marzo, sus ingresos se redujeron en un 1% hasta los 14.316 millones de d�lares, mientras que sus ganancias antes de impuestos se contrajeron en un 46% hasta los 1.495 millones de d�lares. Por otro lado, el operador APM Terminals logr� 235 millones de d�lares en beneficios
El grupo dan�s A. P. Moller-Maersk registr� en el primer trimestre del a�o unos beneficios de 1.175 millones de d�lares, un 1% m�s que en el mismo periodo del ejercicio 2011, tal como inform� la propia compa��a en un comunicado.
De hecho, entre enero y marzo de 2012, sus ingresos se redujeron en un 1% hasta los 14.316 millones de d�lares mientras que sus ganancias antes de impuestos se contrajeron en un 46% hasta los 1.495 millones de d�lares.
�Pese a que la mayor�a de nuestras operaciones arrojaron resultados positivos y los resultados netos del grupo est�n a la par con los del a�o pasado, no estamos satisfechos con el rendimiento operativo del primer trimestre. Las ganancias del transporte mar�timo fueron d�biles ya que el nivel de las tarifas sigui� generando p�rdidas en los �mbitos del contenedor y de los graneles l�quidos�, explic� el director ejecutivo de la compa��a, Nils Andersen. Subray�, sin embargo, que los esfuerzos del grupo por incrementar esas tarifas �est�n dando sus frutos� por lo que se mantendr�n estas iniciativas, con el fin de mejorar los fletes a lo largo de todo el a�o, y se seguir� invirtiendo en la exploraci�n y en la explotaci�n de yacimientos petrol�feros. �Confiamos en que estas inversiones nos permitan detener nuestro declive en cuanto a producci�n de petr�leo y regresar a la senda del crecimiento, para poder lograr nuestro objetivo de generar 400.000 barriles al d�a�, sostuvo Andersen. Maersk Line En el caso de la naviera Maersk Line, la compa��a gener� unas p�rdidas de 599 millones de d�lares en el primer trimestre del a�o, frente a las ganancias de 424 millones de d�lares registradas en el mismo periodo de 2011. Su volumen de contenedores aument� en un 18% interanual mientras que las tarifas mar�tima cayeron en hasta un 9% en relaci�n con los niveles registrados del primer parcial del a�o pasado. Por su parte, el operador APM Terminals obtuvo unos beneficios de 235 millones de d�lares entre enero y marzo, por encima de los 141 millones de d�lares del mismo periodo del a�o anterior. Pese al declive de los vol�menes de tr�fico en Europa, APM Terminals movi� en el primer trimestre del a�o 8,6 millones de TEUs, un 10% m�s de contenedores que en el mismo parcial del a�o anterior, estimulado por los mercados emergentes y por las nuevas terminales puestas en marcha en 2011. Perspectivas Para 2012, el grupo dan�s prev� registrar unos resultados �ligeramente inferiores� a los del a�o pasado, en que obtuvieron unas ganancias de 3.400 millones de d�lares. �Maersk Line espera un resultado entre negativo y neutral en 2012, bas�ndose en la premisa de que la restauraci�n de tarifas que est� teniendo lugar desde el mes de marzo de 2012 seguir� adelante. Los pron�sticos son muy sensibles a los cambios en el equilibrio del mercado. Se prev� que la demanda global de contenedores por v�a mar�tima aumente entre un 4 y un 6% en 2012, con subidas que ser�n m�s bajas en las rutas entre Asia y Europa pero que ser�n m�s altas en las rutas Norte-Sur�, apunt� el grupo. Seg�n A. P. Moller-Maersk, las perspectivas econ�micas para 2012 a�n est�n sujetas a una �incertidumbre considerable�, dado que los resultados depender�n de numerosos factores, entre ellos la evoluci�n de la econom�a global. Las navieras Maersk Line y Safmarine, que forman parte del grupo, cuentan con oficinas en Espa�a. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|