|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Copa America
Valencia ha comenzado la “cuenta atrás” para albergar la Copa América 2007
Valencia será la primera ciudad europea en acoger la Copa América, tras más de 150 años de existencia de este certamen deportivo de vela.
Después de la victoria del equipo suizo "Alinghi" en la competición del pasado mes de marzo, más de 60 ciudades habían presentado su candidatura a Ginebra para albergar la 32ª edición de la Copa América. Al quedar descartadas las candidaturas de Barcelona y Palma de Mallorca, (las otras ciudades españolas seleccionadas como posible sede española), Valencia era junto con Nápoles, Marsella y Lisboa, una de las favoritas de la AC Management, empresa encargada de elegir la sede y organizar la próxima Copa América.
Ambicioso plan España será así el cuarto país del mundo, tras Estados Unidos, Australia y nueva Zelanda, en conseguir el privilegio de albergar esta competición. Con el anuncio de la designación de Valencia como sede de la Copa América 2007, el pasado 26 de noviembre en Ginebra, comienza la "cuenta atrás" para llevar a cabo un ambicioso plan de creación de infraestructuras necesaria para albergar un evento que beneficiará, no sólo al sector náutico, sino a los transportes, construcción, restauración, comercio y la industria del ocio. El pasado mes de octubre, la Administración General del Estado, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia suscribieron un convenio para establecer las líneas de colaboración de cara a la celebración de la Copa América en Valencia, a cuyo fin se creó el Consorcio Valencia 2007 bajo la presidencia de Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, y con José Salinas como director general. "Quiero expresar mi agradecimiento por el apoyo incondicional de la Casa Real, el Gobierno de España y un buen número de instituciones públicas y privadas que se adhirieron desde el primer momento a nuestro proyecto", ha manifestado rita Barberá. "Ahora iniciamos con la misma ilusión una nueva etapa para crear la infraestructura necesaria para hacer de Valencia la mejor sede de toda la historia de la Copa América, digna de la confianza que se ha depositado en nuestra capacidad de organización y nuestra ciudad". Prioridades Entre las prioridades destacan los planes para crear nuevas dotaciones hoteleras y de servicios, mejoras del aeropuerto, crear una línea de metro Aeropuerto-Puerto y remodelar la dársena del puerto de Valencia, que será la futura sede de la 32ª edición de la Copa América, conectándola al mar con un canal, creando nuevos espacios y rehabilitando edificios existentes para satisfacer las necesidades de la competición. La candidatura de Valencia es el resultado de un trabajo riguroso impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con el Real Club Náutico de Valencia y desarrollado por el Consorcio Valencia 2007, a través del convenio suscrito entre la Administración General del Estado, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia para establece las líneas de colaboración entre las tres administraciones de cara a la celebración de la Administración General del Estado, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia. Trayectoria Después de 132 años de victorias americanas, ganó la competición una embarcación australiana. Posteriormente, tras varios años de nuevas victorias americanas, los neozelandeses vencieron en las ediciones de 1995 y 200. En 2003 la copa les ha sido arrebatada por el equipo suizo “Alinghi”, que obtiene con ello los derechos de organización del evento en Europa. En marzo de 2003 el sindicato suizo “Alingui” se proclamará ganador de la XXXI Edición de la Copa América celebrada en Auckland, Nueva Zelanda, De esta forma, le corresponde a la Sociedad Náutica de Ginebra (SNG), -club náutico al que pertenece dicho equipo-. organizar la próxima edición de la regata que se celebrará durante la primavera-verano de 2007. Al no poder celebrarse la próxima edición en suiza pro carecer este país de mar, la SNG ha designado a la compañía AC Management para elegir a la ciudad europea que albergará la competición y organizar la 32ª edición de la Copa América. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|