Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 16 de agosto de 2025


Tarragona cierra el primer trimestre con un crecimiento del 38,4%
En el inicio del año el recinto ha movido un total de 9.018.425 toneladas, lo que supone un crecimiento del 38,4%
VM, 09/05/2012

El puerto de Tarragona se consolida como el cuarto puerto más importante del Estado con un movimiento de 9.018.425 toneladas en este inicio de año, algo que supone un crecimiento del 38,4% respecto al mismo período del año anterior.

pic
Con estas cifras, el puerto se consolida como el cuarto de mayor crecimiento en el Estado Español



El puerto de Tarragona ha incrementaod los tráficos en todos los tipos de mercancías que se mueven en las instalaciones portuarias, cosa que evidencia la apuesta firme del puerto por la diversificación de las mercancías y la internacionalización. Mientras se continua potenciando los tráficos tradicionales de graneles sólidos, y líquidos, las mercancías de carga general mantienen su evolución creciente; el resultado de esta estrategia es que en este primer trimestre del año los tráficos han aumentado en todos los conceptos. Consolidado como uno de los puertos líderes en España y el Mediterráneo, el puerto de Tarragona ha registrado el mejor primer trimestre de la historia en cuanto a tráficos.

Durante el mes de enero, el puerto de Tarragona aumentó el tráfico en un 30,6% respecto al mismo período del año anterior, y con una manipulación de 3,4 millones de toneladas.

El mes de febrero se siguió con la misma línea, el tráfico aumentó un 53,6% respecto al mismo período de 2011, se movieron 2,8 millones de toneladas.

El pasado mes de marzo, el puerto de Tarragona movió 2.777.136 toneladas, cosa que supone un aumento del 34,2% respecto al mes de marzo del año pasado.

Durante este primer trimestre del año, el tráfico el sector líquido aumentó de manera notable respecto al mismo período del año anterior. Hay que destacar que eo movimiento de mercancías del sector energético de 2011 estuvo marcado por la parada técnica, en el primer trimestre del año, de la refinería Repsol, pero, sino tenemos en cuenta el movimiento de crudo de petróleo, el crecimiento del resto de tráficos durante este primer trimestre del año habría sido de un 24,17%. El fuel-oil ha incrementado en un 144,9%.

El movimiento de importación y exportación de contenedores continua su crecimiento sostenido. En este primer trimestre, el puerto de Tarragona ha aumentado en un 9,2% los TEUs exportados, y un destacado 35,9% los TEUs importados. Estas cifras ponen de manifiesto que la empresas del territorio se aprovechan de la infraestructuras el puerto de Tarragona.