Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 30 de abril de 2025


El tráfico de OOCL creció un 5,4% en el primer trimestre del año
VM, 27/04/2012

El volumen de tráfico gestionado por la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) aumentó en el primer trimestre del año un 5,4%, con respecto al mismo parcial de 2011, hasta 1,25 millones de TEUs.

pic
El volumen de tráfico de la naviera alcanzó hasta los 1,25 millones de TEUs


Por su parte, los ingresos generados por sus servicios marítimos entre los meses de enero, febrero y marzo cayeron un 0,9% hasta los 1.317,2 millones de dólares. La capacidad de carga de la flota de la naviera aumentó un 12,6% y el nivel de uso de los buques fue un 5% inferior al del mismo periodo de 2011.

Tráfico
Por rutas, la que experimentó un mayor incremento de movimientos fue la trasatlántica, que creció un 18,2% hasta los 107.516 TEUs, seguida de la ruta Intra-Asia / Australasia, que aumentó un 5,2% hasta los 628.000 TEUs. Por su parte, las rutas Transpacífica y Asia-Europa experimentaron unos incrementos de tráfico del 3,4% y del 3,2% hasta los 306.571 TEUs y 202.452 TEUs, respectivamente.

Por su parte, las rutas Transatlántica e Intra-Asia / Australasia incrementaron sus ingresos en un 11,3% y un 11,7% mientras que las rutas Transpacífica y Asia-Europa redujeron su facturación en un 4,4% y un 21,2%, respectivamente.

OOCL, propiedad del grupo hongkonés Orient Overseas International Limited (OOIL), dispone de oficinas en España.

OOCL anuncia nuevos recargos entre el norte de Europa y Asia
La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) recargará a partir del 15 de mayo las tarifas que aplica al transporte de mercancías entre el norte de Europa y el continente asiático.

La subida, que será de 200 dólares por TEU y por FEU, responde a que el nivel actual de las tarifas se encuentra por debajo del nivel necesario “para cubrir los costes operativos básicos” y son “insostenibles a largo plazo”, explicó la compañía.

Asia-Australia
A partir del 1 de mayo entrará además en vigor un recargo de 500 dólares por TEU para las mercancías movidas desde el sureste de Asia (Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Vietnam, Camboya, Filipinas, el subcontinente indio y Oriente Medio) con destino a Australia.

Con estos incrementos tarifarios, la naviera busca “mantener un nivel de servicio fiable” y la amplitud de su oferta de líneas.