Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 30 de abril de 2025


La naviera OOCL reduce su volumen de beneficios en el ejercicio 2011
VM, 22/03/2012

La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) obtuvo en 2011 unos beneficios de 182 millones de dólares, por debajo de los 1.874 millones de dólares en ganancias registrados el año anterior.

pic
La naviera ha visto como sus resultados se vieron afectados por la coyuntura económica


Por su parte, sus ingresos cayeron un 4% hasta los 6.011 millones de dólares, al igual que el beneficio bruto de explotación (EBITDA), que pasó de 1.188 millones de dólares en 2010 a 439 millones de dólares el año pasado.

Por su parte el resultado neto de explotación (EBIT) cayó de 922 millones de dólares en 2010 a 183 millones de dólares en 2011.

La naviera, propiedad del grupo hongkonés Orient Overseas International Limited (OOIL), movió el año pasado un volumen de tráfico de 5 millones de TEUs, un 5,6% más que el año anterior e incorporó dos nuevos buques de 8.888 TEUs de capacidad a su flota. En el cuarto trimestre del año, los movimientos de la compañía aumentaron un 2,2% hasta los 2,59 millones de TEUs, con respecto al mismo parcial del ejercicio anterior.

El presidente de OOIL, C. C. Tung, explicó que el entorno económico de 2011 se volvió cada vez más complicado conforme avanzaba el año.

“Pese a que los niveles globales de demanda crecieron, la ralentización de la economía en Estados Unidos y en Europa se tradujo en un crecimiento amortiguado del tráfico de contenedores en esos mercados. El incremento de la demanda fue insuficiente para absorber la capacidad adicional que se introdujo en el mercado durante el conjunto del año”, indicó.

Según Tung, la rentabilidad operativa de la compañía se vio afectada negativamente por la caída de las tarifas “especialmente en la segunda mitad del año” y, con mayor intensidad, en la ruta marítima entre Asia y Europa. Apuntó, además, que la tradicional temporada alta de la ruta transpacífica, que se corresponde con el tercer trimestre del año, fue “decepcionante” en cuanto al volumen de tráfico y a las tarifas.

“Pese a que 2011 supuso un periodo de deterioro consistente para la rentabilidad del conjunto del sector, OOCL ha progresado en muchos frentes estratégicos, incluyendo su pedido de diez buques de 13.200 TEUs de capacidad y que serán eficientes en cuanto a su consumo energético”, aseveró.

Las naves, que serán entregadas a la compañía entre 2013 y 2014, mejorarán la competitividad de costes de la naviera y le ayudarán a reducir sus emisiones de gases contaminantes, según OOCL.

Para este año, la naviera tiene previsto intensificar sus programas de ahorro de consumo de combustible para ahorrar costes, con medidas que abarcarán desde la introducción de nuevas tecnologías, a la optimización de las rutas y de la velocidad de las naves y la reducción del lastre, entre otras.

En 2012, Tung pronostica que la condiciones del mercado seguirán siendo “difíciles”, entre otros factores, por la ralentización económica de EE.UU. y de Europa y porque se prevé que entren en servicio buques que, en conjunto, aportarán al mercado más capacidad que la que se introdujo en 2011.

En cuanto a las tarifas, pese a las mejoras experimentadas en las rutas Asia-Europa y Transpacífica, éstas todavía “no cubren los costes por completo, especialmente teniendo en cuenta el encarecimiento experimentado por el precio del petróleo”, según la naviera.

Así, a pesar del descenso experimentado en sus resultados, especialmente en la segunda mitad del año, el grupo “se mantiene robusto operativamente y bien situado para el futuro”, además de estar “bien capitalizado y disponer de suficiente liquidez y de acceso a financiación para responder a sus necesidades futuras”, agregó Tung.

OOCL dispone de oficinas en sesenta países, entre ellos España.

Nuevos recargos entre Asia y Oceanía
La naviera Orient Overseas Container Line (OOCL) introducirá a partir del 15 de abril nuevos recargos entre puertos de Asia y de Oceanía.

La primera subida será de 300 dólares por TEU y afectará a las cargas movidas desde Asia (excepto Japón) con destino a Nueva Zelanda.

Según OOCL, ese incremento responde a que “el precio de los fletes de trasporte continúa por debajo del nivel requerido para cubrir los costes operativos básicos” en los servicios entre Asia y Nueva Zelanda, por lo que esas taridas son “insostenibles a largo plazo”.

Esta medida les permitirá mantener un “nivel viable de servicio” y una red completa de líneas de transporte, apuntó la naviera.

En segundo lugar, OOCL recargará en 300 dólares por TEU el movimiento de mercancías desde el norte y el este de Asia con destino a Australia. Ese incremento forma parte de su programa de recuperación de tarifas para esa ruta, que busca “asegurar el suministro de servicios de gran calidad y satisfacer las necesidades de los clientes”.

Por otra parte, OOCL Sri Lanka (OSLL) ha sido premiada por el Chartered Shipbrokers Institute
de Sri Lanka por los servicios al cliente que presta en el área del Mar Rojo y del Golfo Pérsico.

“Nos sentimos increíblemente orgullosos de obtener este reconocimiento para OOCL”, afirmó al recoger el galardón el director general de OSLL, K. S. Kim.