Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 30 de abril de 2025


El grupo Kühne & Nagel mantiene su nivel de beneficios netos en 2011
VM, 16/03/2012

El grupo logístico Kühne & Nagel mantuvo su nivel de beneficios netos de 2011, al registrar 660 millones de dólares, apenas un 0,17% más que el año anterior.

pic
La compañía logística ha conseguido buenos resultados en 2011 al alcanzar los 660 millones de dólares


Por su parte, los ingresos de la compañía descendieron un 3,2% hasta los 21.322 millones de dólares mientras que su beneficio bruto de explotación (EBITDA) cayó un 2,6% hasta los 1.064 millones de dólares.

También su beneficio neto de explotación (EBIT) descendió, en su caso en un 2% interanual, hasta los 816 millones de dólares.

Según Kühne & Nagel, 2011 arrojó unos “resultados notables” que demuestran que la compañía mantuvo su “impulso de crecimiento” en un entorno económico repleto de desafíos.

“Teniendo en cuanta las turbulencias del mercado de divisas, las divergentes tendencias económicas y los devastadores desastres naturales que influyeron al entorno empresarial en 2011, obtuvimos unos resultados anuales muy satisfactorios, destacó el presidente de Kühne & Nagel International, Karl Gernandt.

Gernandt manifestó que, a lo largo del año, la compañía invirtió en adquisiciones complementarias y en áreas específicas de crecimiento, además de mantener un nivel alto de eficiencia interna.

Con respecto a los volúmenes de transporte y de logística, la compañía destacó que evolucionaron de forma positiva en la primera mitad del año, mientras que, en el segundo semestre, ese crecimiento se ralentizó, como consecuencia del descenso de la demanda de consumo e inversión en Estados Unidos y en Japón, de la interrupción de las cadenas de transporte ante diversos desastres naturales y del encarecimiento de las materias primas.

Por segmentos
En el caso del volumen de transporte marítimo, Kühne & Nagel superó por primera vez la barrera de los tres millones de TEUs, lo que supuso un incremento del 11% con respecto a las cifras del año anterior, estimulado especialmente por las rutas con Asia, por su “sofisticada gama de productos”, su “innovadora oferta de soluciones de tecnología de la información” y su apuesta por los servicios de grupaje, según la compañía suiza.

El volumen de mercancía transportada por vía aérea creció en 13%, en un año en que la compañía impulsó sus adquisiciones en el ámbito de la logística de productos perecederos y en otros ámbitos específicos para diferentes sectores industriales.

En cuanto a la logística terrestre y ferroviaria, los volúmenes de Kühne & Nagel crecieron un 18,8%, impulsados parcialmente por los servicios de grupaje, tras la adquisición de la compañía británica RH Freight Group. También contribuyó a la consecución de estas cifras la adquisición de la firma alemana Drufe Logistik, una operación que la empresa considera “estratégica” para el futuro.

En cuanto a los contratos logísticos, mercados como el germano y el holandés cosecharon “resultados excelentes” mientras que las actividades en países del sur y de la zona más occidental de Europa se vieron “afectadas negativamente” por el debilitamiento de la demanda, especialmente en Francia. Por otra parte, las operaciones de la compañía en Asia, Sudamérica y Norteamérica, progresaron a buen ritmo durante 2011.

Según Kühne & Nagel, a lo largo de 2012 “persistirá la incertidumbre” en lo relativo a la evolución de la economía, especialmente en la primera mitad del año. “Los resultados anuales de 2011 confirman el éxito de la estrategia del grupo Kühne & Nagel. Las inversiones realizadas en 2011 están orientadas a obtener un crecimiento rentable y sostenible y un mayor éxito en cuanto a las ganancias. Estamos bien posicionados en todo el mundo y, por tanto, confiamos en lograr nuestros objetivos para este año fiscal una vez más: obtener un nivel de crecimiento rentable y superior a la media del mercado en todas nuestras áreas de negocio”, manifestó el director ejecutivo de Kühne & Nagel Internacional, Reinhard Lange.

Lange destacó, además, que la compañía abordará las turbulencias economías mediante la “gestión consistente de los costes, la optimización de los procesos y el incremento de la productividad”.

La compañía suiza dispone de oficinas en un centenar de países, entre ellos España.