|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
El puerto de Valencia estrecha relaciones con la Secretaría de Puertos de Anzoátegui
El puerto de Valencia ha reforzado su relación con la Secretaría de Puertos del Gobierno del Estado de Anzoátegui, en Venezuela. Esta intención de cooperar más estrechamente se ha manifestado en el transcurso de la V Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos, que hoy mismo se clausura en Puerto La Cruz.
Por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) han participado en este encuentro Juan Esquembre y Arturo Monfort, que han mantenido un encuentro con el presidente de la Secretaría de Puertos del Estado, Roger Ayala. Por su parte, Ayala manifestó su interés para trabajar en un protocolo de entendimiento en el marco de este foro y establecer un programa de actuación para los años 2004 y 2005. Por este motivo, invitó a los representantes de la APV a participar en este comité como observadores y sumarse a esta iniciativa, que cuenta también con el apoyo del secretario de la CIP-OEA, Carlos Gallegos.
En un acto al que fueron convocados empresarios, agentes marítimos, transitarios, autoridades locales y medios de comunicación, Roger Ayala, señaló la importancia de esta nueva alianza que, además de reforzar los intercambios comerciales con el puerto de Valencia y su área de influencia, va a permitir nuevas oportunidades de negocio dentro del programa de inversiones previsto para los próximos años en materia de infraestructuras portuarias, equipos de manipulación, tecnologías de la información, procedimientos de calidad y zonas de actividades logísticas por parte de la APV. Juan Esquembre y Arturo Monfort, por parte de la APV, junto con Carlos Ibarz, como jefe de la Delegación Española en este evento, y Carlos Gallegos, como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos, aceptaron esta invitación del presidente de la Secretaría, que supone el inicio de un nueva andadura en la cooperación técnica y comercial entre España y los países iberoamericanos y en la que el puerto de Valencia se sitúa como referente y aliado en los procesos de desarrollo portuario de la región. Tanto la Secretaría de Puertos del Gobierno del Estado Anzoátegui como la APV han considera que ambas entidades son importantes vínculos entre Venezuela y España, contribuyen a la promoción del comercio y desarrollo económico en Venezuela y España y comparten importantes objetivos similares en el sistema portuario internacional. Además, se valora que el propósito de las dos instituciones es conducir programa y actividades hacia un entendimiento y estrechar relaciones con dada uno, así como la promoción y el incremento comercial entre los dos países. Esta V Reunión se ha celebrado en el Golden Rainbow Maremares Resort & Spa.. Durante estos días se ha aprobado el temario y se han ratificado los acuerdos de la sesión preliminar de jefes de delegación y se han presentado los informes de los presidentes de los Comités Técnicos Consultivos sobre Operaciones Portuarias, sobre Seguridad Portuaria y sobre Control de la Navegación y Protección Ambiental. Adenás, se ha procedido a la designación de representantes de los países miembros del Comité Ejecutivo de la CIP ante la Secretaría General y se ha puesto en marcha la coordinación para la mejora y expansión de los Comités Técnicos Consultivos, entre otros temas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|