Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Puerto de Sagunto

La Inversión Industrial en Sagunto asciende a más de 280 millones de euros
El conseller de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Peralta ha clausurado el II Encuentro de Empresarios del Camps de Morvedre de la Asociación de Empresarios de esta comarca, ASECAM.
VM, 05/12/2003

La inversión industrial en Sagunto en el periodo 1998-2002 (a la espera del cierre del ejercicio 2003) asciende a más de 280 millones de euros, lo que confirma, según el conseller de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Peralta, que "Sagunto se ha consolidado como uno de los motores más destacados del crecimiento económico de la Comunidad Valenciana, y un foco muy atractivo para atraer nuevas inversiones". El conseller ha hecho estas declaraciones en el acto de clausura del II encuentro de Empresarios del Camps de Morvedre organizado por ASECAM.

Durante este encuentro, Miguel Peralta ha explicado las líneas básicas que su departamento va a seguir en los próximos años. En este contexto, cabe destacar que el gran objetivo de esta conselleria es el de promover la oferta pública de suelo empresarial. En este sentido, SEPIVA (Seguridad y Promoción Industrial Valenciana) tiene en cartera unos 30 proyectos de áreas empresariales inteligentes, que ofrecerán más de 25 millones de metros cuadrados de superficie industrial capaces de acoger a más de 2.000 nuevas industrias y de crear 80.000 empleos.

En concreto, Parc Sagunt, con 15 millones de metros cuadrados de suelo empresarial, absorberá la futura demanda de suelo tanto para albergar iniciativas de envergadura como para pequeñas y medianas industrias. Este proyecto generará una inversión cercana a los 6.000 millones de euros y ocupará entre 25.000 y 30.000 personas.

Los programas que el IMPIVA (Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana) va a poner en marcha para incentivar la innovación y el avance de la competitividad de la pequeña empresa se centran en la mejora de la gestión empresarial, la promoción y el desarrollo empresarial, la mejora medioambiental en la actividad industrial, el impulso de la formación, el apoyo para la creación de empresas, así como la potenciación de las infraestructuras asociativas empresariales.

Entre las acciones más destacadas que va a desarrollar el IMPIVA destaca la puesta en marcha de las acciones necesarias para articular un sistema de certificación de proyectos de I+D+i que ayude a las empresas a conseguir desgravaciones fiscales por las inversiones que realicen en actividades innovadoras.

Asimismo, se va a reforzar el papel de los Institutos Tecnológicos integrados en REDIT y se va a ampliar la oferta exportadora a través de los programas y acciones que está llevando a cabo el Instituto Valenciana de la Exportación, IVEX.

Por otro lado, en materia de comercio, la conselleria de Industria, Comercio y Turismo va a continuar apoyando tanto al empresario privado como a ayuntamientos y entidades que trabajan por la promoción del comercio.

En este sentido, se van a respaldar todas aquellas acciones encaminadas a la renovación tecnológica de los establecimientos comerciales, primando todo lo que mejore la calidad del servicio y la seguridad. Asimismo, se va a potenciar el urbanismo comercial y se va a elevar la formación en gestión empresarial.

En el apartado turístico, se va a apoyar a las PYME y a los destinos turísticos para elevar la calidad del producto y diversificar la oferta con nuevas promociones (turismo rural, deportivo, de salud, cultural, de negocios). Asimismo, se va a fomentar la renovación y mejora de las infraestructuras turísticas y la promoción del modelo turístico de la Comunidad Valenciana.